Maestría en
Programación de Videojuegos.

Titulación oficial de la SEP (Secretaría de educación Pública)/RVOE: 2023-19760.

Alumno © (21MDP Lab Madness)

SI HAS DECIDIDO ADENTRARTE EN LA INDUSTRIA LOS VIDEOJUEGOS ESTO ES LO QUE APRENDRÁS EN LA MAESTRÍA EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS.

Como desarrollador de videojuegos te encargarás de realizar las actividades de programación necesarias para la conceptualización, prototipado y prueba de un videojuego. Para lograrlo utilizarás motores, librerías, recursos y lenguajes de programación específicos en diferentes plataformas.

.

Yunuén Vladimir Sánchez Garrido

Coordinador de la Maestría en programación de videojuegos. 

Desarrollador de sistemas de Inteligencia Artificial, programador, y profesor de educación superior, con más de 12 años como profesional en el ramo de la computación. Amplia experiencia desarrollando sistemas computacionales de diversas áreas; desde sistemas web, aplicaciones móviles y videojuegos, hasta sistemas utilizados para investigación científica, y arte digital. Desempeñado tanto como desarrollador independiente, como coordinador de equipos de desarrollo.

 

La Maestría en Programación de Videojuegos tiene como objetivo ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes de profesionales de la programación, así como capacitarles en el análisis, la adaptación y la incorporación a la práctica en los distintos campos para la creación de videojuegos. Para ello se abarcarán áreas como Programación, Diseño de Juegos, Gráficos y Animación, Narrativa Interactiva y Experiencia del Usuario, esenciales para el ejercicio profesional en la industria del entretenimiento digital. El programa tiene como finalidad formar alumnos capaces de idear, implementar y valorar videojuegos, abordando eficazmente la problemática que buscan solucionar, gestionando la creación, estructurando dinámicas de juego con sentido e implementando proyectos vinculados a su diseño.

Los graduados tendrán las habilidades necesarias para originar experiencias de juego absorbentes, situadas y seductoras, optimizando su ingenio para resolver desafíos particulares de la Programación de Videojuegos. Así, atenderán las exigencias de variados tipos de jugadores y audiencias, consiguiendo una interacción efectiva, continua y enriquecedora que promueva el reconocimiento y éxito de los videojuegos en múltiples entornos.

De igual forma, poseerán un robusto dominio de avanzadas tecnologías digitales y herramientas de desarrollo, lo cual les habilitará para superar obstáculos de programación y diseño en la producción de videojuegos, favoreciendo la concreción de sus ideas y proyectos. Tendrán la aptitud de administrar el desarrollo de videojuegos con un enfoque estratégico, dirigiendo grupos interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios, comprometidos con elevados estándares de excelencia y eficacia, y dirigiendo su desempeño a través de éticas y valores humanistas.

El posgrado en Programación de Videojuegos promueve el crecimiento y aplicación de saberes en áreas como la inteligencia artificial aplicada a juegos, programación de motores gráficos y físicos en tiempo real, elaboración de interfaces de usuario interactivas, diseño de tramas no lineales, análisis de jugabilidad y dinámicas de juego. Así como la investigación de tecnologías emergentes en el sector de los videojuegos, permitiendo a los graduados reflexionar acerca de la repercusión e importancia de los videojuegos en la sociedad presente y venidera.

¿Te apasiona el campo del de los videojuegos y la programación? si la respuesta es sí, esta maestría en programación de videojuegos es para ti.

En 3 semestres te formarán programadores y desarrolladores de videojuegos en activo del sector. El programador de videojuegos desempeña un papel esencial en la creación de un videojuego, convirtiendo la visión del diseñador en una experiencia interactiva funcional y atractiva para los jugadores. Trabaja en colaboración con otros miembros del equipo, como diseñadores, artistas y profesionales de audio, para llevar a cabo proyectos de desarrollo de videojuegos.

Somos una Universidad universidad mexicana de origen español, diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica y la formación para un trabajo real.

Desde 2003 nos dedicamos a reunir a profesionales del ámbito del diseño y la programación de videojuegos en activo para vincularlos a esta maestría en “Programación de videojuegos”, con el objetivo de ofrecer una formación técnico-creativa a nivel Top basada en la experiencia, en la innovación y enfocada, como siempre decimos, al mundo laboral actual.

En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratasen. Creemos firmemente que es la mejor manera de salir al mercado laboral.

La universidad Coco School te ofrece:

  • Crear un “demoreel” enfocado a la programación de videojuegos competitivo, profesional y de nivel internacional para poder acceder a la industria.
  • Estudiar con un alto nivel de especialización en el área de la programación y desarrollo de videojuegos con profesores que son artistas internacionales trabajando como animadores profesionales en estudios de México, España, Estado Unidos y Canadá.
  • Enfoque práctico y habilidades técnico-artísticas direccionadas a las necesidades de los estudios para conseguir una rápida y directa inserción en la industria.
  • Flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea para que puedas estudiar en Coco School aunque no vivas en Ciudad de México.
  • Viajes académicos a precio preferencial a la sede de Coco School España para estudiar cursos intensivos de verano en los meses de julio cada año.
  • Formación universitaria oficial homologada en la Secretaría de Educación Pública.
  • Perfil de acceso.
    – Título de preparatoria.
  • Lenguajes de programación avanzados para videojuegos, como C++, C# y más allá.
  • Principios avanzados de diseño de videojuegos y mecánicas de juego.
  • Historia profunda y evolución de los videojuegos.
  • Identificación y anticipación de necesidades y preferencias de los jugadores.
  • Diseño y desarrollo de entornos virtuales y gráficos de alta calidad para videojuegos.
  • Creatividad e innovación avanzada aplicada a la programación de videojuegos.
  • Uso y adaptación de tecnologías emergentes en el ámbito de los videojuegos.
  • Diseño de experiencias de usuario inmersivas y jugabilidad avanzada.
  • Diseño y creación de interfaces interactivas innovadoras para videojuegos.
  • Programación avanzada de sistemas de inteligencia artificial y comportamiento de personajes en videojuegos.
  • Diseño y programación de sistemas de audio y efectos de sonido para videojuegos.
  • Programación avanzada de físicas y simulación de movimientos en videojuegos.
  • Desarrollo de videojuegos para diferentes plataformas, dispositivos y tecnologías emergentes.
  • Análisis avanzado y diseño de información en videojuegos.
  • Dominio de motores de videojuegos y herramientas de desarrollo avanzado, como Unity, Unreal Engine y más allá.

El plan de estudios busca formar a profesionales apasionados por el mundo de los videojuegos, con una actitud proactiva y comprometida, capaces de innovar y aportar nuevas ideas al panorama de la Programación de Videojuegos, ya sea trabajando en la industria de los videojuegos, en empresas desarrolladoras, o como emprendedores en proyectos independientes. La Maestría se esfuerza por ofrecer un ambiente de aprendizaje dinámico, colaborativo y práctico, que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la solución de problemas, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos y oportunidades que ofrece el emocionante mundo de los videojuegos.

El perfil del egresado de la Maestría en Programación de Videojuegos será un individuo con una formación avanzada y sólida, equipado para detectar y afrontar múltiples necesidades y desafíos en la esfera de la elaboración de videojuegos. Mediante métodos, estrategias e innovaciones avanzadas en programación, estará capacitado para plantear soluciones eficaces, duraderas y vanguardistas, dirigidas a ofrecer experiencias cautivadoras y divertidas para los usuarios y la sociedad en general.

El maestro en Programación de Videojuegos será competente para:

  • Innovar y aplicar lenguajes creativos de programación avanzada en la creación de videojuegos, que intensifiquen la experiencia de juego y la interacción con los jugadores.
  • Investigar y comprender profundamente los aspectos creativos y técnicos de la producción de videojuegos, respaldado en fundamentos teóricos y metodológicos avanzados, con una visión humanista y ética, manteniendo una interacción continua con expertos y empresas líderes en el sector.
  • Establecer una base de conocimientos avanzados que le permita participar en discusiones actuales y futuras sobre la industria de los videojuegos, las políticas de entretenimiento digital, los aspectos éticos y el impacto social de los videojuegos.
  • Comprender y adaptarse al entorno de desarrollo de videojuegos a nivel local, nacional, regional y global, adaptando sus conocimientos y habilidades a las variadas necesidades y preferencias culturales.
  • Crear narrativas interactivas y cautivadoras, aplicando lenguajes y recursos innovadores, dirigidas a diferentes audiencias y en varios medios.

Infórmate para empezar tu Maestría en Programación de Videojuegos

RVOE

2023- 19760.

Duración

3 semestres lectivos. 1,5 años.

Modalidad

No escolarizada. En línea.


Horario:

Lunes, Miércoles y Viernes de 7 pm a 10:30 pm, hora de CDMX.

Requisitos

Título de Licenciatura o Ingeniería afín

Titulación

Maestría en programación de videojuegos (Titulación oficial de la Secretaría de Educación Pública).

Precio

$225.000. Sin incremento durante toda la maestría. Sin reinscripción.

Forma de pago

inscripción: $11.250 y 19 cuotas mensuales de $11250 del 1 al 5 de cada mes.

Plan de estudios

Qué aprenderás al estudiar la Maestría en Programación de Videojuegos

Programación Avanzada y Patrones de Diseño para Videojuegos.
Esta materia va a proporcionar a los estudiantes conocimientos avanzados en el lenguaje de programación C++, así como una comprensión profunda de los patrones de diseño más utilizados en el desarrollo de videojuegos. Los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para diseñar y optimizar arquitecturas desoftware eficientes, aplicando patrones de diseño adecuados para mejorar el rendimiento, la escalabilidad yla mantenibilidad de sus proyectos de videojuegos.

Matemáticas y Lógica para la Computación.
Esta materia va a proporcionar a los estudiantes conocimientos avanzados en matemáticas vectoriales ylógica, fundamentales para el desarrollo y optimización de videojuegos. Los estudiantes adquirirán lashabilidades necesarias para comprender y aplicar conceptos matemáticos y lógicos en la resolución deproblemas complejos en el campo de la programación de videojuegos.

Análisis de Algoritmos y Optimización de Videojuegos.
Esta materia va a proporcionar a los estudiantes de la Maestría en Programación de Videojuegos unacomprensión sólida y profunda de los fundamentos del análisis de algoritmos aplicado a la optimización en elcontexto de los videojuegos. Los estudiantes desarrollarán habilidades para analizar la eficiencia y complejidad de los algoritmos utilizados en el desarrollo de videojuegos, así como para aplicar técnicas deoptimización para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario en los videojuegos.

Temas avanzados de Programación de Videojuegos I (compu gráfica).
Esta materia va a brindar a los estudiantes una variedad de temas avanzados y de vanguardia en el campo de la programación de videojuegos. Los estudiantes tendrán la oportunidad de investigar áreasespecíficas de su interés y estarán al día con las tendencias y tecnologías emergentes en el campo. Al finalizar el curso, los estudiantes habrán expandido su pensamiento crítico, su conocimiento y su creatividad al analizar los desafíos de las nuevas tendencias en la programación de videojuegos, así comoconocer las técnicas más avanzadas con el mismo fin.

Inteligencia Artificial para Videojuegos I.
Esta materia va a capacitar a los estudiantes en la programación de agentes autónomos para videojuegos. A través del estudio de conceptos clave de inteligencia artificial, movimientos naturales,percepción, toma de decisiones y comportamientos, los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para diseñar y programar agentes virtuales que interactúen inteligentemente con el entorno de unvideojuego.

Preproducción de Proyecto Final.
Brindar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar la planificación, diseño ydocumentación de un proyecto de videojuego de titulación. Al finalizar, los estudiantes

Desarrollo de Engines y Programación Orientada a Componentes.
El objetivo de esta materia es proporcionar a los estudiantes de la Maestría en Programación de Videojuegos una comprensión profunda y práctica del desarrollo de motores de videojuego y laprogramación orientada a componentes. Los estudiantes aprenderán a diseñar y crear sus propios motores de juego utilizando una arquitectura basada en componentes, lo que les permitirá desarrollarvideojuegos de manera más eficiente, flexible y escalable.

Temas avanzados de Programación de Videojuegos II (sistemas de scripting).
Proporcionar a los estudiantes de la Maestría en Programación de Videojuegos los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar sistemas avanzados, eficientes y flexibles para la implementación de funcionalidades en videojuegos. Los estudiantes aprenderán a utilizar lenguajes y técnicas avanzadas ypoderosas para crear sistemas que permitan la configuración y personalización de elementos del juego, asícomo la implementación de lógica y mecánicas de juego complejas. Al final de la materia, los estudiantesserán capaces de diseñar, implementar y optimizar sistemas avanzados que mejoren la productividad deldesarrollo y faciliten la iteración en el diseño de videojuegos.

Programación de Plug-ins para “Unity” y “Unreal Engine”.
Dotar a los estudiantes de la Maestría en Programación de Videojuegos los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar plugins personalizados para los motores de juego Unity y Unreal Engine. Losestudiantes aprenderán a utilizar las interfaces de programación de aplicaciones (API) proporcionadas por estos motores para extender sus funcionalidades y agregar nuevas características a los proyectos devideojuegos. Al final de la materia, los estudiantes serán capaces de diseñar, implementar y probar plugins para Unity y Unreal Engine que mejoren el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario en losvideojuegos desarrollados con estos motores.

Desarrollo para VR y Metaverso en “Unreal Engine 5”.
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar y desarrollar videojuegos y experiencias de realidad virtual inmersivas utilizando Unreal Engine como plataforma principal. Los estudiantes aprenderán a manejar el flujo de trabajo completo del motor de juegos, desde lacreación de terrenos hasta el diseño de la experiencia del usuario y la interactividad en un entorno de metaverso. Al finalizar la asignatura, los estudiantes deberán ser capaces de comprender los fundamentos dela realidad virtual y su aplicación en los videojuegos, así como integrar funcionalidades multiusuario yavanzadas en aplicaciones de realidad virtual.

Inteligencia Artificial para Videojuegos II.
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar inteligencias artificiales adversarias avanzadas que compitan contra el jugador en videojuegos. Los estudiantes aprenderándiferentes técnicas de toma de decisiones, percepción y planificación, y serán capaces de aplicar estos conocimientos en la creación de inteligencias artificiales que computan contra videojugadores.

Producción de Proyecto Final.
Capacitar a los estudiantes programadores de videojuegos en la planificación, desarrollo y gestión deproyectos finales de videojuegos. Se busca que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias parallevar a cabo un proyecto de videojuego de manera efectiva, teniendo en cuenta los aspectos de programación,gestión, y aspectos de producción, con el fin de presentar un proyecto final de alta calidad.

Temas avanzados de Programación de Videojuegos III (AR).
Proporcionar a los estudiantes de la Maestría en Programación de Videojuegos los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar videojuegos con sistemas avanzados, y la implementación defuncionalidades complejas. Los estudiantes aprenderán a utilizar técnicas avanzadas para crear sistemas que permitan la configuración y personalización de elementos del juego, así como laimplementación de lógica y mecánicas de juego complejas. Al final de la materia, los estudiantes seráncapaces de diseñar, implementar y optimizar sistemas avanzados y de vanguardia que mejoren laproductividad del desarrollo y faciliten la iteración en el diseño de videojuegos.

Sistemas de Juego Multijugador Online.
Dotar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para programar videojuegos multijugadoren línea de gran escala. Al finalizar la asignatura, los estudiantes deberán ser capaces de:
Comprender los conceptos y tecnologías clave relacionados con los juegos multijugador
Implementar la funcionalidad de networking en un
Optimizar y mantener la infraestructura de un juego
Programar sistemas de manejo de usuarios de alto fl

Inteligencia Artificial para Videojuegos III.
Esta materia va a brindar a los estudiantes conocimientos avanzados sobre la generación procedural y laaplicación de inteligencias artificiales generativas en la industria de videojuegos. Los estudiantes aprenderán diversas estrategias para implementar sistemas de generación procedural y las técnicas de inteligenciaartificial en el diseño y desarrollo de videojuegos más avanzadas, como: Gramáticas Formales, Lógica Difusa,Autómatas Celulares, Redes Neuronales Artificiales, Programación Genética.

Shaders y Materiales en Engines de Videojuegos.
Proporcionar a los estudiantes un entendimiento completo de los principios y técnicas necesarias para crear y optimizar shaders de alta calidad en videojuegos, utilizando tanto Unity Shader Graph como Unreal EngineMaterial Editor.

Liderazgo, Publicación, Rentabilidad y Propiedad Intelectual de Videojuegos.
Dotar a los estudiantes habilidades y conocimientos sólidos en liderazgo, gestión de equipos, planificación deproyectos para el desarrollo eficiente y exitoso de videojuegos, así como los aspectos económicos y legales. Los estudiantes aprenderán a liderar equipos de desarrollo, gestionar proyectos de manera efectiva y aplicarmetodologías ágiles para optimizar el proceso de creación de videojuegos. Asimismo, los estudiantes aprenderán a analizar la rentabilidad y viabilidad de proyectos de videojuegos, y comprender y aplicar conceptos legales relacionados con la propiedad intelectual y derechos de autor en la industria de videojuegos.

Postproducción de Proyecto Final.
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo la postproducciónde sus proyectos finales de videojuegos de manera eficiente y exitosa. Los estudiantes aprenderán a aplicarmetodologías de testing, realizar análisis postmortem, gestionar el desarrollo del proyecto final y aplicarestrategias de recuperación en caso de dificultades.

VIajes Académicos a la sede de Madrid España

Descubre las oportunidades de intercambio en Coco School Madrid.

Al finalizar tu maestría en Coco School México podrás hacer un intercambios a la sede de Coco School Madrid (España) para estudiar un semestre o año académico especializado en modelado 3d, animación 3d, Concept Art, animación 2d, diseño de juegos, etc con una beca de un 60%. Infórmate sobre las promociones que tenemos en este momento.

Reunión académica semanal con Vladimir Sánchez Garrido, director de la maestría.

Miércoles a las 7:00 p.m.

Entra en la reunión semanal de la maestría en Programación de videojuegos con el director Vladimir Sánchez Garrido e infórmate personalmente y resuelve todas las dudas que tengas sobre los contenidos académicos, objetivos y dinámica de aprendizaje que manejamos en coco school.

Reunión administrativa semanal con Juan Carlos García, director de Coco School.

Viernes a las 8:00 p.m.

Entra en la reunión semanal sobre las maestrías de Juan Carlos García, director de Coco School, infórmate personalmente y resuelve todas las dudas que tengas sobre precios, formas de pago, titulación, viajes académicos a españa, becas,etc.

Solicita Informes

(precios, titulación, horario, fecha de comienzo,etc)

Consentimiento(Obligatorio)
× ¿En qué podemos apoyarte?