Maestría en Producción de Efectos Visuales.
Titulación oficial de la SEP (Secretaría de educación Pública)/RVOE: 2023-19774.
Alumno © Emmanuel Blancas
SI HAS DECIDIDO ADENTRARTE EN LA INDUSTRIA DEL VFX ESTO ES LO QUE APRENDRÁS EN LA MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN DE EFECTOS VISUALES.
Los alcances de esta maestría abarcan desde el dominio de potentes herramientas y software de vanguardia hasta la comprensión profunda de principios fundamentales de diseño, animación, composición, simulación y muchas otras técnicas empleadas en la creación de efectos visuales de calidad.
.
Fernando Campos
Director de la maestría en producción de efectos visuales (VFX).

Fernando Campos es un artista mexicano especializado en Matte Painting, animación y VFX cofundador del estudio “Dark Frame” Fernando Campos es ganador del prestigio premio Ariel 2022 a los mejores Efectos Visuales por su proyecto de ciencia ficción «Aztech», película de fantasía, sci-fi y horror dirigida por diversos cineastas mexicanos specializados en el cine fantástico y producida por Isaac Basulto (Productor General), Isaac Ezban, Miguel Ángel Marín y Ulises Guzmán. El Premio Ariel es un premio cinematográfico concedido anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en reconocimiento de los profesionales de la industria cinematográfica mexicana.
PREMIO ARIEL 2022
Los profesores de la maestría en producción de VFX: Fernando Campos, Raúl Campos, Zack Rodríguez y Jaime Jasso han ganado el premio Ariel 2022 a Mejores Efectos Visuales por su proyecto de ciencia ficción «Aztech», película de fantasía, sci-fi y horror dirigida por diversos cineastas mexicanos specializados en el cine fantástico y producida por Isaac Basulto (Productor General), Isaac Ezban, Miguel Ángel Marín y Ulises Guzmán.
El Premio Ariel es un premio cinematográfico concedido anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en reconocimiento de los profesionales de la industria cinematográfica mexicana,

En la era digital, el mundo del entretenimiento y la industria cinematográfica han experimentado una revolución sin precedentes gracias a los efectos visuales, conocidos como VFX. Estos asombrosos elementos visuales han ampliado los límites de la imaginación humana, llevando a las audiencias a mundos fantásticos, creando seres imposibles y escenas espectaculares que antes solo existían en sueños.
Detrás de esta magia se encuentran profesionales altamente especializados en el arte de los efectos visuales, cuya destreza y creatividad son fundamentales para el éxito de cualquier producción cinematográfica, serie de televisión, videojuego o incluso publicidad. Una maestría en VFX es un programa académico diseñado para brindar a los estudiantes las habilidades técnicas y artísticas necesarias para destacar en esta emocionante industria.
Los alcances de este posgrado abarcan desde el dominio de potentes herramientas y software de vanguardia hasta la comprensión profunda de principios fundamentales de diseño, animación, composición, simulación y muchas otras técnicas empleadas en la creación de efectos visuales de calidad.
Lo que distingue a esta maestría es el enfoque práctico y la calidad de su cuerpo docente. Los artistas que imparten las clases actualmente trabajan en la industria del cine y los efectos visuales, lo que garantiza que todo lo que se enseña está actualizado con las últimas tendencias y avances tecnológicos.
Estos profesionales, con una vasta experiencia en proyectos reales, comparten su conocimiento, mejores prácticas y casos de estudio, proporcionando a los estudiantes una valiosa perspectiva del mundo laboral y los desafíos que encontrarán al graduarse. Además, a los alumnos se les invita y fomenta a pensar de manera disruptiva y fuera de la caja. Se les alienta a explorar nuevas ideas, enfoques creativos y soluciones innovadoras que puedan transformar y elevar el estándar de los efectos visuales. Esta mentalidad audaz y visionaria les permite enfrentar los retos con una perspectiva fresca y generar impacto en un ámbito en constante evolución.
El currículo se mantiene en constante evolución para adaptarse a las cambiantes necesidades de la industria y asegurar que los egresados estén preparados para sobresalir en un mercado altamente competitivo. Asimismo, se fomenta el trabajo en equipos multidisciplinarios, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de comunicación, colaboración y gestión de proyectos, habilidades fundamentales en el entorno laboral de los efectos visuales.
¿Te gusta el campo del cine, la animación y los efectos visuales? Si la respuesta es sí, esta Maestría en Producción de Efectos especiales es para ti.
En 3 semestres te formarán profesionales en activo del sector para que seas capaz de realizar trabajos reales en el maravilloso mundo de los Efectos Visuales.
Somos una Universidad universidad mexicana de origen español, diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica y la formación para un trabajo real.
Desde 2003 nos dedicamos a reunir a profesionales del ámbito del VFX en activo para vincularlos a esta maestría en Producción de Efectos Visuales, con el objetivo de ofrecer una formación creativa a nivel Top basada en la experiencia, en la innovación y enfocada, como siempre decimos, al mundo laboral actual.
En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratasen. Creemos firmemente que es la mejor manera de salir al mercado laboral.
La universidad Coco School te ofrece:
- Crear un “demoreel” enfocado a los VFX competitivo, profesional y de nivel internacional para poder acceder a la industria.
- Estudiar con un alto nivel de especialización en el área del VFX con profesores que son artistas internacionales trabajando como animadores profesionales en estudios de México, España, Estado Unidos y Canadá.
- Enfoque práctico y habilidades técnico-artísticas direccionadas a las necesidades de los estudios para conseguir una rápida y directa inserción en la industria.
- Flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea para que puedas estudiar en Coco School aunque no vivas en Ciudad de México.
- Viajes académicos a precio preferencial a la sede de Coco School España para estudiar cursos intensivos de verano en los meses de julio cada año.
- Formación universitaria oficial homologada en la Secretaría de Educación Pública.
- Sólidos fundamentos y principios artísticos.
- Amplia comprensión de los elementos básicos del arte
- Dominio en la exploración de los principios del diseño
- Desarrollo de habilidades de observación
- Conocimientos profesionales a la hora de aplicar teorías del color.
- Dominio en la exploración de estilos artísticos
- Integración de arte y tecnología
- Conocimientos avanzados de “concept art”
- Conocimientos avanzados de “matte painting”
- Conocimientos avanzados de modelado 3d.
- Conocimientos avanzados de composición.
- Conocimientos avanzados de “Rigging”.
- Conocimientos avanzados de iluminación y texturización.
- Conocimientos avanzados de partículas y simulaciones.
- Conocimientos avanzados de producción.
- Conocimientos avanzados de advance enviroment.
- Conocimientos avanzados de inteligencia artificial.
- Conocimientos avanzados de Tracking.
- Capacidad de transferir conocimientos y fundamentos artísticos a diversas fases de la generación de gráficos por computadora.
- Capacidad de adaptarse a diversos estilos visuales, desde lo caricaturesco, al hiperrealismo.
- Capacidad de recibir y brindar retroalimentación del trabajo propio y de los demás, de una forma profesional y respetuosa.
- Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares, con perfiles diversos; en búsqueda de un objetivo común.
- Uso de diversas herramientas para expresar sus ideas de forma clara y comprensible para las audiencias.
- Tomar decisiones artísticas y técnicas con el fin de expresar sus ideas de forma clara y comprensible para las audiencias.
- Capacidad para interpretar textos dramáticos y ser capaz de traducirlos a elementos visuales en distintas ramas de los gráficos generados por computadora.
- Comprender la percepción que tiene el espectador de los productos audiovisuales que consume desde un enfoque del medio cultural, funcional y psicológico
- Representar gráficamente el pensamiento y personalidad de un personaje, aplicando las tecnologías apropiadas en los diversos procesos de la animación tridimensional, en proyectos cinematográficos o de videojuegos que los sectores creativos y de entretenimiento
- Identificar y aplicar efectivamente aspectos teóricos, mecánicos y actorales de planos de animación y animaciones para videojuegos con su correcta salida para integración a los procesos posteriores de una producción audiovisual mediante la fundamentación teórico-metodológica de los proyectos para el desarrollo y producción en medios audiovisuales.
Plan de estudios
Qué aprenderás al estudiar la Maestría en Producción de Efectos Visuales.
Fundamentos artísticos
Esta materia es una etapa esencial del programa diseñada para brindar a los estudiantes una formación completa en los fundamentos del arte y las habilidades técnicas básicas necesarias en el campo de los efectos visuales. A través de un conjunto de materias cuidadosamente seleccionadas, los estudiantes adquirirán una base sólida que les permitirá comprender y aplicar principios clave en la creación de efectos visuales impresionantes.
Objetivos de la Materia:
Comprender los elementos básicos del arte:
Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los elementos fundamentales del arte, como línea, forma, color, textura, valor, espacio y movimiento. Aprenderán cómo utilizar estos elementos para crear composiciones visuales armoniosas y efectivas.Explorar los principios del diseño:
Se explorarán los principios del diseño visual, como equilibrio, contraste, jerarquía, ritmo y énfasis. Los estudiantes aprenderán cómo aplicar estos principios para dirigir la atención del espectador y mejorar la narrativa visual.
Desarrollar habilidades de observación:
Los alumnos mejorarán sus habilidades de observación y análisis visual para apreciar el arte en diversas formas y estilos. Esta capacidad es esencial para identificar y comprender las técnicas utilizadas en diferentes obras de arte y películas.
Aplicar teorías del color:
Se explorarán teorías del color y su aplicación en efectos visuales. Los estudiantes aprenderán cómo los esquemas de color y la psicología del color pueden afectar la percepción y el estado de ánimo de una escena.
Explorar estilos artísticos:
Se analizarán diversos estilos artísticos, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, y cómo se han aplicado en películas y producciones de VFX para crear atmósferas específicas y transmitir emociones.
Integración de arte y tecnología:
Se enfatizará cómo el arte y la tecnología se combinan en el campo de los efectos visuales. Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas digitales para traducir sus conceptos artísticos en creaciones visuales tridimensionales.
Proyectos prácticos:
Los estudiantes participarán en proyectos prácticos donde aplicarán los conceptos y principios aprendidos en la creación de efectos visuales. Estos proyectos les permitirán experimentar con técnicas artísticas y desarrollar una visión personal en la concepción de sus trabajos.
“Concept Art”
La materia de «Concept Art» es un componente fundamental de la maestría en VFX, diseñado para capacitar a los estudiantes en el proceso creativo y artístico de visualizar ideas y diseños que luego se utilizarán en producciones cinematográficas, animaciones, videojuegos y otros proyectos de efectos visuales. Los estudiantes aprenderán a desarrollar ilustraciones y bocetos detallados que sirvan como referencias visuales para guiar la producción y el desarrollo de entornos, personajes, objetos y efectos especiales.
Matte painting
La materia de «Matte Painting» es una parte fundamental de la maestría en VFX, diseñado para capacitar a los estudiantes en las técnicas avanzadas de creación de entornos visuales digitales y elementos de escena que se utilizan en producciones cinematográficas, series de televisión y videojuegos.
Los estudiantes aprenderán a combinar habilidades artísticas con conocimientos técnicos para diseñar y pintar paisajes digitales realistas e impresionantes que complementen la narrativa y enriquezcan la estética visual de una producción.
Modelado 3d I
La Materia de «Modelado 3D» es una parte esencial de la maestría en VFX, diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades técnicas y artísticas necesarias para crear modelos tridimensionales realistas y detallados de personajes, objetos y escenarios.
Composición I
La materia de «Composición» es esencial en una Maestria de VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades fundamentales para combinar elementos visuales, contar historias de manera efectiva y crear efectos visuales impresionantes. Los profesionales que dominan la composición tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir de manera significativa en la creación de animaciones y efectos visuales de alta calidad que cautiven y emocionen a la audiencia. La materia de composición es una parte integral del proceso de producción en la industria de animación y VFX, y los estudiantes que adquieren estas habilidades pueden desempeñar un papel crucial en la creación de producciones visuales innovadoras y atractivas.
Objetivos:
Dominar las técnicas de Compositing:
El objetivo principal es que los estudiantes adquieran un dominio completo de las técnicas de compositing, comprendiendo cómo combinar y superponer elementos visuales para crear imágenes finales coherentes y realistas. Los estudiantes aprenderán a utilizar software líder en la industria y a aplicar diferentes enfoques para resolver problemas de composición en diversas situaciones.Integrar Elementos 2D y 3D:
Los estudiantes desarrollarán habilidades para integrar elementos 2D y 3D en una escena, creando composiciones que combinen modelos tridimensionales, personajes animados, fondos y efectos visuales generados por computadora con elementos filmados. Aprenderán a lograr una integración fluida y realista, asegurando que los elementos visuales encajen de manera armoniosa.
matte 2.5
El Digital Matte Painting o ahora conocido como Environment TD/ 3D Generalistas, cubre una inmensa necesidad en cualquier producción audiovisual. Esta técnica, usada desde principios de siglo XX, ha ayudado a crecer el valor de producción de cualquier proyecto, creando escenarios imposibles y aumentando o extendiendo sets actuales.
El “Matte Painting”, por muy raro que suene, es una técnica que todos hemos visto seguramente cientos de veces y no lo hemos notado, gracias a que la propia técnica se basa en parecer algo más de lo que realmente es, lo que nosotros le llamamos “El Arte Invisible”.
En esta materia vamos a aprender cuáles son los principios del arte tradicional que debemos dominar para crear una imagen exitosa. Qué pasos artísticos y elementos visuales debemos tener en cuenta, para que tu imagen o imágenes, cuenten con todos los elementos tradicionales, artísticos y técnicos para que tu escena tenga un impacto visual en cualquier medio, ya sea foto-real, fantasía o cartoon.
Aprenderemos el uso de elementos que nos llevarán a crear imágenes convincentes y de look totalmente cinemático.
Animación 3D / Rigg
La animación 3D es ampliamente utilizada en la industria del cine, televisión, videojuegos, publicidad y otros medios de comunicación para crear efectos visuales impresionantes, animaciones complejas y narrativas visuales inmersivas. Es una técnica valiosa que ha revolucionado la forma en que se producen películas, series de televisión y otras producciones visuales, permitiendo crear mundos y personajes increíbles que cautivan y emocionan a las audiencias.
La materia de «Rigging» es de gran importancia en una carrera de animación 3D y VFX, ya que se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo crear sistemas de control y articulaciones para personajes y objetos en el mundo digital.Preparación para la Animación:
El rigging es esencial para preparar personajes y objetos para la animación. Los estudiantes aprenden a crear estructuras articuladas que permiten a los animadores manipular y dar vida a los personajes con facilidad y eficiencia.
Movimientos Realistas y Expresivos:
El rigging adecuado permite a los personajes moverse de manera realista y expresiva. Los estudiantes aprenden a configurar controles y ajustes para lograr movimientos naturales y creíbles, lo que enriquece la narrativa y atrae la atención del espectador.
Facilitar la Animación:
El rigging bien hecho hace que la animación sea más fluida y eficiente. Los estudiantes aprenden a crear rigs con controles intuitivos que permiten a los animadores realizar movimientos complejos de manera más sencilla y precisa.
Animación de Personajes Complejos:
El rigging es especialmente útil para animar personajes complejos, como criaturas fantásticas, personajes con extremidades adicionales o seres no humanos. Los estudiantes aprenden a diseñar rigs personalizados para adaptarse a las necesidades específicas de los personajes.
Interacción con el Entorno:
El rigging también se aplica a objetos y elementos de escenografía que requieren animación. Los estudiantes pueden crear rigs para vehículos, máquinas y otros elementos que interactúan con los personajes y el entorno.
Colaboración con Animadores:
Los artistas de rigging trabajan en estrecha colaboración con los animadores. Esta colaboración permite optimizar el flujo de trabajo y garantizar que los rigs se adapten perfectamente a las necesidades de animación.
Integración en Producciones Complejas:
El rigging es esencial en producciones complejas de animación y VFX, donde se requiere animar múltiples personajes y elementos en escenas complejas. Los estudiantes aprenden a desarrollar rigs escalables y fáciles de manejar para este tipo de producciones.
Técnicas Avanzadas de Rigging:
La materia de rigging también puede abarcar técnicas más avanzadas, como rigging facial para expresiones detalladas, simulaciones físicas y técnicas de rigging para cabello y ropa, lo que amplía las habilidades de los estudiantes.
En resumen, la materia de «Rigging» es esencial en una carrera de animación 3D y VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades fundamentales para preparar personajes y objetos para la animación y crear movimientos realistas y expresivos. El rigging es una parte crucial del proceso de producción en proyectos de animación y efectos visuales, y los profesionales que dominan esta habilidad tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir de manera significativa en la creación de personajes y animaciones atractivas y memorables que enriquezcan las producciones visuales.
Tracking
La materia de «Tracking» es de gran importancia en una Maestría en VFX (Efectos Visuales) ya que juega un papel fundamental en la creación de efectos visuales realistas y convincentes.
El tracking se refiere al proceso de rastrear y seguir el movimiento de elementos en una escena para poder integrar elementos generados por computadora (CG) de manera precisa y coherente con las imágenes en vivo.Integración de Elementos CG:
El tracking es esencial para la integración perfecta de elementos generados por computadora (como personajes, objetos, criaturas o efectos especiales) en escenas filmadas en vivo. Los estudiantes aprenden técnicas avanzadas de tracking para lograr una integración realista y sin problemas.
Realismo y Credibilidad:
La precisión del tracking asegura que los elementos CG se muevan y reaccionen adecuadamente en relación con la cámara y los objetos en el mundo real, lo que contribuye a la credibilidad y el realismo de los efectos visuales.
Creación de Mundos Fantásticos:
La materia de tracking permite a los estudiantes crear mundos imaginarios y fantásticos que se mezclen de manera realista con el mundo real, lo que es esencial en la creación de películas de ciencia ficción, fantasía y películas de acción con efectos especiales.
Captura de Movimiento:
El tracking también se utiliza en la captura de movimiento (motion capture) para registrar el movimiento de actores o animadores y luego aplicar ese movimiento a personajes generados por computadora.
Efectos Visuales Dinámicos:
El tracking es fundamental para la creación de efectos visuales dinámicos, como la adición de explosiones, humo, fuego y otros efectos especiales que interactúan con la acción en vivo.
Retoque y Corrección de Imágenes:
Los estudiantes aprenden a utilizar el tracking para retocar y corregir imágenes en vivo, lo que les permite mejorar y alterar elementos visuales en postproducción.
Uso de Software Especializado:
La materia de tracking introduce a los estudiantes en el uso de software de tracking y motion capture líderes en la industria, lo que les brinda habilidades y conocimientos prácticos para trabajar en producciones profesionales.
Colaboración en Proyectos de VFX:
El tracking es una habilidad esencial para trabajar en equipo con otros profesionales de efectos visuales, como artistas de animación, modeladores y compositores, para lograr una producción final coherente y de alta calidad.
En resumen, la materia de «Tracking» es esencial en una Maestría en VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades fundamentales para la creación de efectos visuales realistas y de alta calidad. Los profesionales que dominan el tracking son altamente valorados en la industria de efectos visuales, ya que pueden contribuir significativamente en la creación de producciones visuales impresionantes y visualmente impactantes. La materia de tracking es una parte integral del proceso de producción en la industria de VFX y los estudiantes que adquieren estas habilidades pueden desempeñar un papel crucial en la creación de efectos visuales innovadores y emocionantes en películas, programas de televisión, videojuegos y otras producciones audiovisuales.
Lighting & texture
La materia de «Lighting and Texture» (Iluminación y Texturización) es de gran importancia en una Maestría en VFX (Efectos Visuales) ya que desempeña un papel crucial en la creación de imágenes realistas y visualmente impresionantes. Tanto la iluminación como la texturización son aspectos fundamentales en la producción de efectos visuales, y su dominio es esencial para lograr una integración perfecta de elementos generados por computadora (CG) en escenas filmadas en vivo.
Realismo Visual:
La iluminación adecuada es esencial para lograr realismo en los efectos visuales. Los estudiantes aprenden a crear iluminación natural y artificial que se ajuste a la iluminación de la escena en vivo, lo que contribuye a la coherencia visual entre elementos CG y la acción en vivo.
Creación de Ambientes y Atmosferas:
La iluminación y texturización permiten a los estudiantes crear diferentes ambientes, como escenas nocturnas, escenarios de fantasía o entornos futuristas. Estos elementos contribuyen a establecer el tono y el ambiente adecuado para la narrativa de la producción.
Integración Perfecta de Elementos CG:
La iluminación y texturización adecuadas son fundamentales para lograr una integración perfecta de elementos CG en escenas en vivo. Los estudiantes aprenden a ajustar las sombras, los reflejos y otros aspectos visuales para que los elementos CG se mezclen de manera realista con la acción en vivo.
Expresión Artística:
La iluminación y texturización también tienen un componente artístico importante. Los estudiantes pueden experimentar con diferentes estilos visuales y efectos para lograr una apariencia única y distintiva en sus producciones.
Captura de la Esencia de la Escena:
La iluminación y texturización adecuadas pueden resaltar elementos clave de la escena, resaltando la esencia y el enfoque de la narrativa, lo que enriquece la experiencia del espectador.
Colaboración con Otros Departamentos:
La materia de «Lighting and Texture» implica trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de efectos visuales, como los artistas de animación, modeladores y compositores. La colaboración efectiva es esencial para lograr una producción final coherente y de alta calidad.
Optimización y Eficiencia:
Los estudiantes aprenden técnicas de iluminación y texturización que optimizan el rendimiento en renderizado y reducen los tiempos de producción, lo que es fundamental para la eficiencia en la industria de VFX.
Preparación para el Mercado Laboral:
La habilidad de iluminar y texturizar escenas de manera realista y estética es altamente valorada en la industria de efectos visuales. Los profesionales con conocimientos en esta área tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir de manera significativa en la creación de producciones visualmente impresionantes y emocionantes.
En resumen, la materia de «Lighting and Texture» es esencial en la Maestría en VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades fundamentales para crear imágenes realistas y visualmente impactantes en sus producciones.
Los profesionales que dominan la iluminación y texturización son altamente buscados en la industria de efectos visuales, ya que pueden contribuir de manera significativa en la creación de efectos visuales de alta calidad y visualmente impresionantes en películas, programas de televisión, videojuegos y otras producciones audiovisuales.
Modelado 3d II
Los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas de modelado 3D de vanguardia y técnicas avanzadas, como kit bashing, modelado orgánico y hard surface, para diseñar activos visuales que se utilizarán en producciones cinematográficas, animaciones, videojuegos y otros proyectos de VFX.
Composición II
En esta materia el alumno aprenderá a: Aplicar Efectos Visuales Avanzados: Se enseñarán técnicas avanzadas de compositing para la creación de efectos visuales complejos y espectaculares. Los estudiantes aprenderán a componer explosiones, partículas, fuego, humo y otros efectos visuales impresionantes, agregando un alto grado de realismo y emoción a sus composiciones.Corregir y estilizar el Color:
Los estudiantes desarrollarán habilidades para corregir y ajustar el color de los elementos visuales, asegurando la coherencia y uniformidad en la apariencia final de la composición. También aprenderán a aplicar estilos y looks para lograr una estética visual deseada y mejorar la narrativa de la escena. amplia de la cultura y la historia de diferentes épocas. Esto puede ser útil para contextualizar y enriquecer proyectos que aborden temas históricos o culturales específicos.
Herramientas digitales e inteligencia artificial
La materia de «Herramientas Digitales e Inteligencia Artificial» es una adición valiosa en una Maestria en VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades técnicas y conocimientos avanzados sobre el uso de herramientas y software digitales, así como la aplicación de inteligencia artificial en la producción de animaciones y efectos visuales.Eficiencia en el Flujo de Trabajo:
Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas digitales especializadas en animación 3D y VFX que mejoran la eficiencia del flujo de trabajo. El conocimiento de estas herramientas permite a los artistas trabajar de manera más rápida y precisa en la creación de personajes, escenarios y efectos visuales.
Aplicación de Tecnología Avanzada:
La materia de herramientas digitales e inteligencia artificial introduce a los estudiantes en tecnologías emergentes y avanzadas. Esto les permite estar al tanto de las últimas tendencias y técnicas utilizadas en la industria para producciones visuales de alta calidad.
Simulaciones y Efectos Especiales:
Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas de simulación y efectos especiales basados en física y simulación de partículas. Esto les permite crear efectos realistas, como explosiones, fuego, humo y fluidos, para enriquecer sus animaciones y efectos visuales.
Creación de Personajes y Escenarios Complejos:
El conocimiento de herramientas digitales avanzadas permite a los estudiantes crear personajes y escenarios complejos con mayor detalle y realismo. Pueden utilizar herramientas de modelado, texturización y animación avanzadas para dar vida a personajes y entornos más impresionantes.
Inteligencia Artificial en Animación:
La aplicación de inteligencia artificial en la animación 3D y VFX es una tendencia en crecimiento. Los estudiantes aprenden a utilizar herramientas de IA para generar animaciones más realistas y eficientes, como la simulación de comportamientos naturales y la generación automática de animaciones basadas en datos.
Uso de Plugins y Scripts:
Los estudiantes aprenden a utilizar plugins y scripts personalizados para extender las capacidades de los software de animación y efectos visuales. Esto les permite personalizar su flujo de trabajo y resolver problemas específicos de manera más efectiva.
Visualización Avanzada:
Los estudiantes adquieren habilidades para utilizar herramientas de visualización avanzada, como motores de renderizado en tiempo real y herramientas de realidad virtual y aumentada, para presentar sus trabajos de manera más impactante y envolvente.
Preparación para Producciones Complejas:
La materia de herramientas digitales e inteligencia artificial prepara a los estudiantes para trabajar en producciones complejas de animación y VFX, donde se requiere el uso de herramientas y técnicas avanzadas para lograr resultados de alta calidad.
En resumen, la materia de «Herramientas Digitales e Inteligencia Artificial» es una adición valiosa en una maestría en VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades técnicas avanzadas y conocimientos sobre el uso de herramientas digitales especializadas y la aplicación de inteligencia artificial en la producción de animaciones y efectos visuales. Los artistas que dominan estas habilidades tienen más oportunidades laborales y pueden contribuir de manera significativa en la creación de producciones visuales impresionantes e innovadoras que utilizan tecnología avanzada para atraer y cautivar a la audiencia.
Partículas y simulaciones
La materia de «Partículas y Simulaciones» es de gran relevancia en una Maestría en VFX (Efectos Visuales), ya que desempeña un papel fundamental en la creación de efectos visuales dinámicos y realistas.
Esta materia se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo simular y animar elementos complejos, como fuego, humo, agua, explosiones, partículas atmosféricas y otros efectos especiales, utilizando software y técnicas avanzadas de simulación.Creación de Efectos Visuales Impactantes:
La materia de Partículas y Simulaciones permite a los estudiantes aprender a crear efectos visuales impresionantes y espectaculares que son comunes en películas, comerciales, videojuegos y producciones de entretenimiento.
Realismo y Coherencia:
Los estudiantes adquieren conocimientos sobre cómo simular y animar elementos de manera realista para que se integren perfectamente en las escenas en vivo, lo que contribuye a una experiencia visual coherente y creíble para el espectador.
Dominio de Software Especializado:
La materia de Partículas y Simulaciones enseña a los estudiantes a utilizar software especializado en la industria de VFX, como Houdini, Maya, RealFlow y otros, lo que les proporciona habilidades técnicas relevantes y buscadas en el mercado laboral.
Creatividad Artística:
A través de esta materia, los estudiantes pueden expresar su creatividad y habilidades artísticas al diseñar y animar efectos visuales únicos y originales.
Colaboración en Proyectos de VFX:
La simulación y animación de partículas a menudo involucra trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales de efectos visuales, como artistas de iluminación, composición y modelado.
Preparación para Escenarios Complejos:
La materia prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en la creación de efectos visuales en escenarios complejos, como destrucciones, colisiones y fluidos interactivos.
Optimización y Eficiencia:
Los estudiantes aprenden a optimizar las simulaciones para obtener resultados realistas sin sacrificar la eficiencia en los tiempos de renderización y producción.
Resolución de Problemas:
La simulación y animación de partículas a menudo requiere resolver problemas técnicos y creativos para lograr el resultado deseado, lo que desarrolla habilidades de resolución de problemas en los estudiantes.
Adaptabilidad a Diferentes Proyectos:
Los conocimientos adquiridos en esta materia permiten a los estudiantes adaptar y aplicar efectos de partículas y simulaciones a una amplia variedad de proyectos, desde películas hasta proyectos de realidad virtual.
En resumen, la materia de «Partículas y Simulaciones» es esencial en una Maestría en VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades y conocimientos fundamentales para crear efectos visuales dinámicos, realistas e impactantes. Los profesionales que dominan la simulación y animación de partículas son altamente valorados en la industria de efectos visuales, ya que pueden contribuir significativamente en la creación de producciones visualmente impresionantes y emocionantes en películas, programas de televisión, videojuegos y otras producciones audiovisuales.
Producción
La materia de «Producción» en una Maestría en VFX (Efectos Visuales) es de gran importancia ya que proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de los aspectos prácticos y técnicos involucrados en la creación de efectos visuales para proyectos de cine, televisión, videojuegos y otras producciones audiovisuales. Esta materia se enfoca en enseñar habilidades de gestión de proyectos, planificación, organización y coordinación, lo que es esencial para llevar a cabo una producción exitosa de efectos visuales. A continuación, se explican cómo esta materia beneficia a los estudiantes en su maestría:Gestión Eficiente del Proyecto:
La materia de Producción enseña a los estudiantes a planificar y gestionar proyectos de VFX de principio a fin, desde la preproducción hasta la entrega final. Los estudiantes aprenden a establecer plazos, asignar recursos y gestionar el presupuesto para lograr una producción eficiente.
Coordinación entre Departamentos:
La producción de efectos visuales implica la colaboración de varios departamentos, como animación, modelado, iluminación, simulaciones, composición, entre otros. Los estudiantes aprenden a coordinar y comunicarse efectivamente con cada departamento para garantizar una producción coherente y de alta calidad.
Resolución de Problemas y Toma de Decisiones:
Durante la producción de VFX, pueden surgir desafíos técnicos y creativos. Los estudiantes aprenden a identificar y resolver problemas de manera efectiva y tomar decisiones informadas para garantizar el éxito del proyecto.
Cumplimiento de Plazos y Calidad:
La materia de Producción enseña a los estudiantes a cumplir con plazos estrictos sin comprometer la calidad del trabajo. Los estudiantes adquieren habilidades de organización para asegurar que cada etapa del proyecto se complete a tiempo y con altos estándares.
Optimización de Recursos:
Los proyectos de VFX a menudo involucran recursos técnicos y humanos costosos. Los estudiantes aprenden a optimizar el uso de recursos disponibles para maximizar la eficiencia y minimizar costos.
Preparación para el Mercado Laboral:
Los profesionales con habilidades en producción de VFX son altamente valorados en la industria. La materia de Producción prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo laboral y les brinda una ventaja competitiva en su carrera.
Gestión de Clientes y Expectativas:
En la industria de efectos visuales, los profesionales deben trabajar con clientes y directores para satisfacer sus expectativas. Los estudiantes aprenden a manejar relaciones con los clientes y entregar resultados que cumplan con los requisitos del proyecto.
Seguimiento y Evaluación del Progreso:
Los estudiantes aprenden a realizar un seguimiento del progreso del proyecto y evaluar el cumplimiento de los objetivos establecidos. Esto permite realizar ajustes si es necesario y garantizar la calidad del producto final.
En resumen, la materia de «Producción» en una Maestría en VFX es esencial para proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos prácticos necesarios para gestionar y llevar a cabo proyectos de efectos visuales con éxito. Los profesionales que dominan la producción de VFX son altamente solicitados en la industria, ya que son capaces de asegurar una producción coherente, eficiente y de alta calidad en películas, programas de televisión, videojuegos y otras producciones audiovisuales.
Ambientes avanzados
La materia de «Advanced Environment» (Ambiente Avanzado) en una Maestría en VFX (Efectos Visuales) es de gran relevancia, ya que brinda a los estudiantes habilidades y conocimientos especializados para crear escenarios digitales complejos y realistas. Esta materia se enfoca en enseñar técnicas avanzadas de modelado, texturización, iluminación y composición para desarrollar ambientes digitales que se integren perfectamente con escenas filmadas en vivo.Creación de Ambientes Realistas:
La materia de Ambiente Avanzado permite a los estudiantes aprender técnicas especializadas para crear ambientes digitales altamente realistas. Estos ambientes son esenciales para proporcionar un contexto convincente y creíble para las escenas de VFX.
Dominio de Software Especializado:
Los estudiantes adquieren experiencia en el uso de software especializado para la creación de ambientes, como Autodesk Maya, Substance Painter, Houdini, entre otros. El conocimiento de estas herramientas es esencial para trabajar en la industria de VFX.
Integración Perfecta con Escenas Filmadas en Vivo:
La materia de Ambiente Avanzado enseña a los estudiantes a integrar los ambientes digitales con las escenas en vivo, ajustando la iluminación, las sombras y los reflejos para lograr una integración perfecta.
Estudio de Escenarios Complejos:
Los estudiantes exploran la creación de escenarios digitales complejos, como paisajes naturales, ciudades futuristas, interiores detallados y mundos fantásticos. Esto les permite enfrentar desafíos en la creación de ambientes diversos y visualmente impresionantes.
Enfoque en la Narrativa Visual:
La materia de Ambiente Avanzado no solo se enfoca en la estética, sino también en cómo los ambientes contribuyen a la narrativa visual de la producción. Los estudiantes aprenden a diseñar ambientes que resalten la historia y los personajes.
Preparación para Escenarios Especiales:
La creación de ambientes avanzados es crucial para proyectos que requieren escenarios únicos y especiales, como películas de ciencia ficción, fantasía o épicas históricas.
Colaboración con Otros Departamentos:
Los estudiantes aprenden a colaborar con otros profesionales de efectos visuales, como artistas de iluminación, simuladores y compositores, para asegurar que los ambientes digitales se integren de manera coherente en la producción final.
Optimización y Eficiencia:
La materia de Ambiente Avanzado también enseña a los estudiantes a optimizar los ambientes digitales para garantizar un rendimiento eficiente en renderización y reducir los tiempos de producción.
En resumen, la materia de «Advanced Environment» es esencial en una Maestría en VFX, ya que proporciona a los estudiantes habilidades especializadas para crear ambientes digitales complejos y realistas. Los profesionales que dominan la creación de ambientes avanzados son altamente valorados en la industria de efectos visuales, ya que pueden contribuir significativamente en la creación de escenarios visuales impresionantes y coherentes en películas, programas de televisión, videojuegos y otras producciones audiovisuales.
Asesorías y proyecto final
El alumno recibirá retroalimentación de los profesores y el director de la maestría sobre las distintas fases del proyecto que está llevando a cabo.
El alumno realizará un proyecto completo de VFX que abarcará desde el dominio de potentes herramientas y software de vanguardia hasta la comprensión profunda de principios fundamentales de diseño, animación, composición, simulación y muchas otras técnicas empleadas en la creación de efectos visuales de calidad.
VIajes Académicos a la sede de Madrid España
Descubre las oportunidades de intercambio en Coco School Madrid.
Al finalizar tu maestría en Coco School México podrás hacer un intercambios a la sede de Coco School Madrid (España) para estudiar un semestre o año académico especializado en modelado 3d, animación 3d, Concept Art, animación 2d, diseño de juegos, etc con una beca de un 60%. Infórmate sobre las promociones que tenemos en este momento.

Reunión académica semanal con Fernando Campos, director de la maestría.
Jueves a las 8:00 pm.
Entra en la reunión semanal de la maestría en Producción de Efectos Visuales con el director Fernando Campos e infórmate personalmente y resuelve todas las dudas que tengas sobre los contenidos académicos, objetivos y dinámica de aprendizaje que manejamos en coco school.
Reunión administrativa semanal con Juan Carlos García, director de Coco School.
Viernes a las 8:00 pm.
Entra en la reunión semanal sobre las maestrías de Juan Carlos García, director de Coco School, infórmate personalmente y resuelve todas las dudas que tengas sobre precios, formas de pago, titulación, viajes académicos a españa, becas,etc.
Solicita Informes
(precios, titulación, horario, fecha de comienzo,etc)