Maestría en Ilustración y Narrativa Visual.

Titulación oficial de la SEP (Secretaría de educación Pública).

Alumno © Espinosa Alba José Antonio

SI HAS DECIDIDO ADENTRARTE EN EL MUNDO DE LA ILUSTRACIÓN Y LA NARRATIVA VISUAL, ESTO ES LO QUE APRENDERÁS EN LA MAESTRÍA.

Tanto el Ilustrador como el Narrador Visual son piezas clave en la creación de historias impactantes en libros ilustrados, novelas gráficas y proyectos multimedia. Su trabajo no solo da vida a personajes y escenarios, sino que también construye una narrativa visual poderosa que capta la atención del público y transmite emociones de manera única.

© Demo Reel modelado 3d alumnos Coco School 2020-2023.

© Demo reel animación 3d alumnos Coco School 2020-2023.

.

PROFE

AREA

TEXTO

Formar profesionales en Ilustración y Narrativa Visual capaces de analizar los requerimientos artísticos y técnicos de proyectos editoriales, audiovisuales y de entretenimiento, aplicando una metodología de trabajo estructurada y eficiente para la creación de ilustraciones y relatos visuales impactantes.

Los alumnos desarrollarán soluciones creativas que potencien la comunicación visual y narrativa, explorando técnicas tradicionales y digitales para construir mundos, personajes y estilos distintivos. Además, el ilustrador y narrador visual debe aprender a colaborar estrechamente con otros profesionales, desde escritores hasta diseñadores y editores, adoptando una mentalidad orientada a la solución de problemas, fortaleciendo su capacidad de comunicación, asertividad y demostrando una actitud positiva y proactiva en el entorno profesional.

¿Te apasiona el mundo de la ilustración, la narrativa visual y la novela gráfica? Si la respuesta es sí, esta Maestría en Ilustración y Narrativa Visual es para ti.

En 3 semestres, te formarás con profesionales en activo en una de las disciplinas más creativas y en constante evolución dentro de la industria del entretenimiento y la comunicación visual. Un ilustrador especializado en narrativa visual no solo domina el arte del dibujo y la composición, sino que también desarrolla la capacidad de contar historias impactantes a través de imágenes, ya sea en libros ilustrados, cómics, novelas gráficas o proyectos transmedia.

 Somos una Universidad mexicana de origen español, diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica y la formación para un trabajo real.

Desde 2003, reunimos a profesionales del ámbito de la ilustración, el diseño y la narrativa visual para vincularlos a esta maestría, con el objetivo de ofrecer una formación de nivel top basada en la experiencia, la innovación y el desarrollo estratégico para la inserción en el mercado laboral.

En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratasen. Creemos firmemente que es la mejor manera de salir al mercado laboral.

La universidad Coco School te ofrece:

  • Crear un “demoreel” de ilustración y narrativa visual para acceder a la industria.
  • Estudiar con un alto nivel de especialización en el área de ilustración y novela gráfica, con profesores que son artistas internacionales trabajando como animadores profesionales en estudios de México, España, Estado Unidos y Canadá.
  • Enfoque práctico y habilidades técnico-artísticas direccionadas a las necesidades de los estudios para conseguir una rápida y directa inserción en la industria.
  • Flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea para que puedas estudiar en Coco School aunque no vivas en Ciudad de México.
  • Viajes académicos a precio preferencial a la sede de Coco School España para estudiar cursos intensivos de verano en los meses de julio cada año.
  • Formación universitaria oficial homologada en la Secretaría de Educación Pública.

En la Maestría en Ilustración y Narrativa Visual adquirirá conocimientos y habilidades avanzadas en diversas áreas clave para desarrollarse profesionalmente en la industria. Entre ellos se incluyen:

Ilustración y Técnicas Gráficas

  • Dominio de diversas técnicas de ilustración tradicional y digital.
  • Uso avanzado de software de ilustración, edición y diseño como Photoshop, Illustrator, Procreate y Clip Studio Paint.
  • Creación de personajes, escenarios y elementos narrativos con coherencia estética y conceptual.

Narrativa Visual y Storytelling

  • Desarrollo de historias visuales para libros ilustrados, cómics y novelas gráficas.
  • Manejo del lenguaje gráfico y la composición visual para la narración efectiva.
  • Aplicación de principios de guion gráfico y narrativa secuencial.

Diseño Editorial y Producción

  • Creación de proyectos editoriales completos, desde la conceptualización hasta la publicación.
  • Conocimiento de procesos de impresión, maquetación y diseño editorial.
  • Aplicación de diseño tipográfico y diagramación para mejorar la experiencia de lectura.

Desarrollo Profesional y Mercado

  • Estrategias para la autopromoción y branding personal como ilustrador.
  • Gestión de proyectos y negociación con clientes, editoriales y estudios.
  • Adaptación a diferentes mercados como el editorial, publicitario, animación y videojuegos.

Innovación y Aplicación Tecnológica

  • Uso de herramientas digitales emergentes como IA aplicada a la ilustración.
  • Creación de proyectos interactivos y narrativas transmedia.
  • Experimentación con formatos innovadores en la narrativa visual.
  •  
  • Crear ilustraciones y narrativas visuales de alta calidad, utilizando tanto técnicas tradicionales como digitales, adaptadas a las necesidades de cada proyecto. Desarrollar un estilo propio que permita al egresado comunicar historias visuales de manera efectiva y profesional.
  • Dominar la composición de escenas y personajes, aplicando conocimientos avanzados de color, iluminación y textura, para asegurar que cada elemento visual no solo sea atractivo, sino también coherente con la narrativa.
  • Utilizar herramientas y software especializados para dar vida a las ideas y transmitir emociones a través de la ilustración, garantizando que las imágenes cuenten una historia completa y se integren perfectamente en el contexto del proyecto.
  • Desarrolla una habilidad narrativa avanzada, siendo capaz de crear historias visuales sólidas y atractivas que comunican conceptos, emociones e ideas de manera efectiva. Aplica principios fundamentales de narrativa visual para garantizar que sus obras no solo sean visualmente impactantes, sino también profundas y significativas.

  • Contará con un conocimiento del mercado profundo, comprendiendo las dinámicas y tendencias de las industrias creativas, como la editorial, animación, videojuegos y publicidad. Esta comprensión le permite adaptar su trabajo a las exigencias del mercado global, asegurando que sus proyectos sean relevantes y competitivos.
  • Planificar, dirigir y ejecutar proyectos de ilustración y narrativa visual, desde la conceptualización hasta la producción. Considera los aspectos técnicos, creativos y financieros de cada proyecto, lo que le permite llevarlo a cabo de manera exitosa en cualquier entorno profesional.
  • Explorar nuevas herramientas, tecnologías y lenguajes visuales, manteniéndose a la vanguardia de las tendencias del sector y aportando propuestas frescas al ámbito de la ilustración y la narrativa visual.

Infórmate para empezar tu Maestría en Ilustración y Narrativa Visual.

Comienzo

Agosto 2025.

Duración

3 semestres lectivos. 1,5 años.

Modalidad

En línea.

Horario:

Lunes y Miércoles de 7 pm a 9.30 pm. 5 horas a la semana.

Requisitos

Título de Licenciatura o Ingeniería afín

Titulación

Maestría en Ilustración y Narrativa Visual (Titulación oficial de la Secretaría de Educación Pública).

RVOE

Lugar

CDMX

Plan de estudios.

Maestría en Ilustración y Narrativa Visual.

ILUSTRACIÓN CONTEMPORANEA.
En esta materia el alumno va a desarrollar la capacidad de conceptualizar y crear ilustraciones que reflejen las demandas estéticas, narrativas y funcionales de los medios contemporáneos. La materia fomenta el análisis y la práctica de la ilustración en prensa, editorial y productos, integrando habilidades de síntesis visual, dirección de arte y aplicación en proyectos colectivos e individuales. 

NARRATIVA VISUAL.
En esta materia el alumno va a el alumno va a capacitarse en la creación y desarrollo de narrativas visuales impactantes y experimentales, integrando técnicas tradicionales y contemporáneas del lenguaje del cómic, la narrativa secuencial y las animaciones digitales. La materia busca fomentar la innovación narrativa y la exploración de medios como el performance, los memes y la autoedición, impulsando proyectos personales y colaborativos que resalten la creatividad y el impacto visual.

LENGUAJES GRÁFICOS.
En esta materia el alumno va a el alumno va a desarrollar su capacidad creativa y técnica para la construcción de narrativas visuales sólidas y expresivas. Dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para explorar y dominar diversos lenguajes gráficos, desde el desarrollo conceptual hasta la ejecución en medios y formatos variados. La materia fomenta la creación de piezas gráficas que integren poética visual, serialidad y simbología, mientras se abordan técnicas como el concept art, lettering, urban sketching y muralismo aplicado a proyectos reales.

CULTURA VISUAL.
En esta materia el alumno va a explorar y analizar las diversas manifestaciones de la cultura visual, desarrollando una comprensión crítica a través del estudio de sus conexiones con el arte, las fenomenologías del cómic y otras expresiones contemporáneas. A lo largo del curso, se fomentará la capacidad de interpretar y contextualizar la producción visual dentro de su entorno cultural y global, integrando experiencias de aprendizaje dinámicas que incluyen visitas a espacios expositivos y de creación, permitiendo así una inmersión directa en el ámbito artístico y visual.

PROYECTO FINAL.
En esta materia el alumno va a explorar y perfeccionar sus habilidades narrativas y visuales mientras desarrolla un proyecto integral de libro ilustrado, novela gráfica o narrativa visual. Se guiará a los estudiantes en la conceptualización, desarrollo y ejecución de su obra, combinando creatividad y técnica para dar vida a historias impactantes. La materia fomenta la proyección profesional mediante un acompañamiento personalizado de mentores especializados en ilustración y novela gráfica, con énfasis en el desarrollo técnico, creativo y estratégico, asegurando que los proyectos finales no solo tengan calidad artística, sino que también sean viables y competitivos en el mercado profesional.

Viajes Académicos a la sede de Madrid España

 

En Coco School tienes la oportunidad de estudiar un curso de verano en España en nuestra sede de Madrid a un precio preferencial con una beca de un 50%.

En Coco te ayudamos a vivir una experiencia internacional en el extranjero para que crezcas no solo como estudiante sino también como persona.

Solicita Informes

(precios, titulación, horario, fecha de comienzo,etc)

Elige la maestría que te interesa:(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)
× ¿En qué podemos apoyarte?