Maestría en Cómic
Titulación oficial de la SEP (Secretaría de educación Pública)/RVOE: 2023-19911.
© Director de la Maestría Carlos Tron.
¿TE APASIONA EL CAMPO DEL CÓMIC Y DE LAS HISTORIETAS? SI LA RESPUESTA ES SÍ, ESTA MAESTRÍA EN CÓMIC ES PARA TI.
Adquirirás conocimientos en historia del cómic, narrativa secuencial, diseño de personajes y escenarios, guión gráfico y escritura para cómic, color y sombreado, técnicas de tinta y línea, publicación y mercado del Cómic, todo esto para convertirte en un experto en esta disciplina que es ya parte importante de la actual “cultura pop” a nivel mundial.
.
Carlos Tron
Director de la maestría en Cómic

Director de la maestría de Cómic de Coco School. Dibujante de comics, fundador de la primera tienda de comics del país, comentarista en radio y YouTube. Carlos Tron empieza a dibujar comics profesionalmente hace muuuuchos años. Ha trabajado para varias empresas en EUA, entre ellas Disney Publishing. Hoy hace comics para Antarctic Press, Squared Circle Comics, Cosmic Times y otras. Y dirige el canal de YouTube Comics SA Oficial.
.
Erick Valdez
Líder académico y profesor de la maestría en Cómic

Erik Valdez lleva años trabajando profesionalmente en el área de cómics, con amplio conocimiento del proceso entero, desde concepto, guion, diseño de personajes, secuencias, dibujo, entintado, lettering, color, impresión.
Los objetivos del aprendizaje en una Maestría de Cómic se centran en proporcionar a los estudiantes las habilidades, conocimientos y capacidades necesarias para destacar en la industria del cómic. Estos objetivos van más allá de la simple adquisición de técnicas de dibujo, abarcando también la comprensión de la narrativa visual y la promoción profesional.
Estos son algunos de los principales objetivos de aprendizaje:
- Desarrollo Artístico Avanzado:
Adquirir habilidades técnicas de alto nivel en ilustración, diseño de personajes, perspectiva y técnicas gráficas digitales. - Dominio de la Narrativa Visual:
Aprender a contar historias de manera efectiva a través de viñetas, comprendiendo la composición de página y la narración secuencial. - Exploración de Estilos y Técnicas Innovadoras:
Estimular la creatividad y la experimentación para desarrollar un estilo personal distintivo y la capacidad de adaptarse a diferentes enfoques artísticos. - Formación en Tecnología Digital:
Familiarizarse con herramientas y técnicas digitales relevantes para la creación de cómics, incluyendo software de ilustración digital y técnicas gráficas. - Desarrollo de Proyectos Complejos:
Planificar y ejecutar cómics completos, desde la concepción de la idea hasta la realización final, incluyendo la maquetación y tipografía. - Capacitación en Autonomía y Autoedición:
Desarrollar la capacidad de trabajar de manera independiente y explorar la opción de autoedición como una vía viable en la industria del cómic. - Habilidades de Investigación y Análisis Crítico:
Desarrollar habilidades de investigación y análisis crítico para comprender el contexto cultural, social y artístico del cómic. - Profesionalización y Comercialización:
Preparar para el mercado laboral, brindando conocimientos sobre promoción, gestión de proyectos y comercialización de obras de cómic. - Fomento de la Colaboración y Networking:
Proporcionar oportunidades para trabajar en proyectos colaborativos y establecer conexiones en la industria del cómic. - Ética y Responsabilidad Profesional:
Inculcar valores éticos y profesionales en la producción y difusión de cómics, considerando la diversidad de audiencias y perspectivas.
Estos objetivos de aprendizaje aseguran que los estudiantes de la Maestría en Cómic adquieran un conjunto completo de habilidades y conocimientos necesarios para destacar en la industria del cómic y contribuir significativamente al mundo de la narrativa visual y el arte secuencial.
¿Te apasiona el campo del Cómic y de las historietas? Si la respuesta es sí, esta maestría en Cómic es para ti.
En 3 semestres te formarán profesionales en activo del mundo del cómic, disciplina que es parte importante de la actual “cultura pop”. Basta con echar un vistazo en cualquier cine o tienda de juguetes para notar el fenómeno que representan hoy en día. Para algunos, e stas historias son nuestros mitos modernos, pero la realidad es que existe toda una gama de profesionales dedicados a su creación.
Somos una Universidad universidad mexicana de origen español, diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica y la formación para un trabajo real.
Desde 2003 nos dedicamos a reunir a profesionales del ámbito del dibujo y del cómic en activo para vincularlos, en este caso, a esta Maestría en Cómic, con el objetivo de ofrecer una formación creativa a nivel Top basada en la experiencia, en la innovación y enfocada, como siempre decimos, al mundo laboral actual.
En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratasen. Creemos firmemente que es la mejor manera de salir al mercado laboral.
En Coco School conseguirás:
- Crear un “portafolio” enfocado a cómic competitivo, profesional y de nivel internacional para poder acceder a la industria.
- Estudiar con un alto nivel de especialización en el área del Cómic con profesores que son artistas internacionales trabajando como animadores profesionales en estudios de México, España, Estado Unidos y Canadá.
- Enfoque práctico y habilidades técnico-artísticas direccionadas a las necesidades de los estudios para conseguir una rápida y directa inserción en la industria.
- Flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea para que puedas estudiar en Coco School aunque no vivas en Ciudad de México.
- Viajes académicos a precio preferencial a la sede de Coco School España para estudiar cursos intensivos de verano en los meses de julio cada año.
- Formación universitaria oficial homologada en la Secretaría de Educación Pública.
- Historia del Cómic: Comprensión profunda de la evolución histórica, corrientes artísticas y principales exponentes del cómic a nivel mundial.
- Narrativa Secuencial: Dominio de técnicas para contar historias a través de viñetas y secuencias gráficas, incluyendo el uso de composición, ritmo y perspectiva.
- Diseño de Personajes y Escenarios: Habilidad para crear personajes memorables y entornos visualmente ricos, considerando aspectos como proporciones, expresiones y estilo.
- Guión Gráfico y Escritura para Cómic: Conocimiento de las técnicas de escritura específicas para cómics, incluyendo la estructura de guiones y diálogos efectivos.
- Color y Sombreado: Competencia en la aplicación de técnicas de coloración y sombreado para agregar profundidad y atmósfera a las ilustraciones.
- Técnicas de Tinta y Línea: Familiaridad con diversas técnicas de tinta y línea, así como la habilidad para elegir el estilo que mejor se adapte al tono de la historia.
- Publicación y Mercado del Cómic: Comprender el proceso de publicación, distribución y promoción de cómics, así como las dinámicas del mercado editorial.
- Creatividad y Originalidad: Desarrollo de la capacidad para generar ideas innovadoras y originales en la creación de cómics.
- Destreza Técnica: Maestría en el uso de herramientas artísticas, como lápices, plumas, programas digitales, entre otros, para llevar a cabo ilustraciones de alta calidad.
- Narración Visual: Competencia en la creación de secuencias narrativas claras y efectivas, utilizando recursos visuales para guiar la lectura.
- Adaptabilidad Estilística: Habilidad para adaptar el estilo artístico a la temática y tono de la historia, mostrando versatilidad en la ejecución gráfica.
- Trabajo en Equipo y Colaboración: Capacidad para colaborar con guionistas, editores u otros profesionales del medio, asegurando la coherencia y calidad del producto final.
- Gestión de Tiempo y Proyectos: Competencia para planificar y gestionar el tiempo de trabajo de manera eficaz, cumpliendo con plazos de entrega y metas establecidas.
- Crítica y Automejora: Desarrollo de la capacidad para evaluar y mejorar constantemente el propio trabajo, identificando áreas de oportunidad y perfeccionando técnicas.
Plan de estudios
Maestría en Cómic
Historia y desarrollo del cómic
Esta materia ofrece una exploración exhaustiva de la evolución del cómic como forma de arte, medio de comunicación y expresión cultural. A través de un enfoque interdisciplinario, los estudiantes analizarán la historia del cómic desde sus orígenes hasta las tendencias contemporáneas, comprendiendo su impacto en la sociedad y su interacción con otras formas de expresión artística y medios de comunicación.
Fundamentos del dibujo
Esta materia proporciona a los estudiantes las habilidades técnicas y conceptuales necesarias para crear ilustraciones y viñetas de cómic de alta calidad. Se enfoca en los elementos fundamentales del dibujo, como la anatomía, la perspectiva, el diseño de personajes y la composición, con una aplicación directa en el contexto del cómic.
Diseño de personajes
Esta materia se centra en el proceso creativo de conceptualizar y desarrollar personajes para cómics. Los estudiantes aprenderán a crear personajes memorables, visualmente atractivos y con profundidad emocional, considerando aspectos narrativos y estéticos.
Dibujo de perspectiva
Esta materia se enfoca en enseñar a los estudiantes los fundamentos y técnicas avanzadas de dibujo de perspectiva aplicados al cómic. A través de ejercicios prácticos y proyectos, los estudiantes aprenderán a crear escenarios tridimensionales y composiciones dinámicas que enriquezcan sus narrativas gráficas.
Esta materia proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de los principios de perspectiva y cómo aplicarlos de manera efectiva en el contexto del cómic.
Técnicas gráficas digitales
Esta materia se enfoca en enseñar a los estudiantes las herramientas y técnicas digitales para crear cómics de alta calidad. A través de ejercicios prácticos y proyectos, los estudiantes aprenderán a utilizar software y hardware especializado para el dibujo, la coloración y la composición de cómics digitales.
Esta materia proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de las técnicas y herramientas necesarias para crear cómics de alta calidad en el medio digital. Recuerda que este es solo un esbozo y puedes adaptarlo según tus preferencias y recursos disponibles.
Elementos del cómic
Esta materia proporciona una exploración profunda de los elementos fundamentales que componen un cómic, incluyendo el guion, la narrativa visual, el diseño de página y la tipografía. Los estudiantes aprenderán a utilizar estos elementos de manera efectiva para contar historias a través del medio del cómic.
Este plan proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de los elementos esenciales del cómic y cómo aplicarlos de manera efectiva en la creación de narrativas visuales.
Creación y estilos gráficos
Esta materia se enfoca en el desarrollo de un estilo gráfico único y distintivo en la creación de cómics. Los estudiantes explorarán técnicas de dibujo, diseño de personajes, narrativa visual y experimentación artística para definir y refinar su propia voz artística en el medio del cómic.
Este plan proporciona a los estudiantes las herramientas y el espacio para explorar y definir su propio estilo gráfico en el medio del cómic.
Narración secuencial y composición
Esta materia se centra en la comprensión y aplicación de los principios de narración secuencial y composición en el cómic. Los estudiantes aprenderán a contar historias de manera efectiva a través de la disposición de viñetas, el uso del tiempo y la creación de un flujo narrativo coherente.
Este plan proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de cómo contar historias de manera efectiva a través de la narración secuencial y la composición en el cómic.
Escritura y realización de guiones
Esta materia se enfoca en el proceso de creación de guiones para cómics, desde la conceptualización de historias hasta la escritura de diálogos y la colaboración con artistas gráficos. Los estudiantes aprenderán a desarrollar narrativas convincentes y a comunicar eficazmente sus visiones creativas a través del guion.
Este plan proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de cómo escribir guiones efectivos y colaborar con artistas gráficos en la realización de cómics.
Guión gráfico / storyboard
Esta materia se enfoca en el desarrollo de habilidades para la creación de guiones gráficos y storyboards, fundamentales para la planificación y visualización de narrativas visuales en cómics. Los estudiantes aprenderán a traducir ideas y guiones en imágenes coherentes y efectivas.
Planificación de páginas
Esta materia se enfoca en el diseño y la planificación efectiva de páginas de cómics. Los estudiantes aprenderán a crear composiciones visuales atractivas y funcionales que cuenten historias de manera efectiva y mantengan la atención del lector.
Proceso de realización: lápiz, tinta, color.
Esta materia se centra en el proceso de creación de cómics desde el boceto inicial hasta la versión final a color. Los estudiantes aprenderán técnicas de lápizado, entintado y colorización digital para dar vida a sus historias.
Este plan proporciona a los estudiantes una comprensión profunda del proceso de realización en cómics, desde el boceto inicial hasta la versión final a color.
Maquetación y tipografía
Esta materia se centra en la maquetación de páginas de cómics, incluyendo la disposición de viñetas, la colocación de texto y la elección de tipografía. Los estudiantes aprenderán a crear composiciones visuales atractivas y funcionales que complementen la narrativa.
Desarrollo profesional y comercialización
Esta materia tiene como objetivo preparar a los estudiantes para una carrera exitosa en la industria del cómic, brindando las habilidades y conocimientos necesarios para promocionar y comercializar su trabajo, así como comprender los aspectos legales y de gestión del negocio del cómic.
Esta materia proporciona a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesario para desarrollar una carrera exitosa en la industria del cómic, tanto desde una perspectiva creativa como comercial.
Autoedición y mentoring profesional
Esta materia se enfoca en capacitar a los estudiantes para que sean capaces de autoeditar sus propios cómics y para que puedan guiar y apoyar a otros en el proceso creativo. Los estudiantes aprenderán a navegar el mundo de la autoedición y a ofrecer orientación profesional a otros aspirantes a creadores de cómics.
Esta materia proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para autoeditar cómics y ofrecer orientación profesional a otros aspirantes a creadores de cómics.
Webcomic
Esta materia se centra en la creación y publicación de cómics en línea, aprovechando las plataformas digitales para llegar a una audiencia global. Los estudiantes aprenderán a adaptar su trabajo al medio digital y a desarrollar estrategias efectivas de promoción y monetización.
Esta materia proporciona a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para crear, promocionar y monetizar cómics en línea.
Elaboración de un cómic. Proyecto final.
Esta materia tiene como objetivo principal guiar a los estudiantes en la conceptualización, desarrollo y producción de un cómic completo. Los estudiantes aplicarán todos los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del programa para crear una obra que destaque su capacidad como creadores de cómics.
VIajes Académicos a la sede de Madrid España
Descubre las oportunidades de intercambio en Coco School Madrid.
Al finalizar tu maestría en Coco School México podrás hacer un intercambios a la sede de Coco School Madrid (España) para estudiar un semestre o año académico especializado en modelado 3d, animación 3d, Concept Art, animación 2d, diseño de juegos, etc con una beca de un 60%. Infórmate sobre las promociones que tenemos en este momento.

Reunión académica semanal con David Tron, el director de la maestría.
Martes a las 8 pm.
Entra en la reunión semanal de la maestría en Cómic con el director Erick Valdez e infórmate personalmente y resuelve todas las dudas que tengas sobre los contenidos académicos, objetivos y dinámica de aprendizaje que manejamos en coco school.
Reunión administrativa semanal con Juan Carlos García, director de Coco School.
Viernes a las 8 pm.
Entra en la reunión semanal sobre las maestrías de Juan Carlos García, director de Coco School, infórmate personalmente y resuelve todas las dudas que tengas sobre precios, formas de pago, titulación, viajes académicos a españa, becas,etc.
Solicita Informes
(precios, titulación, horario, fecha de comienzo,etc)