Maestría en Ciencia de datos e inteligencia artificial.

Titulación oficial de la SEP (Secretaría de educación Pública).

Alumno © Espinosa Alba José Antonio

SI HAS DECIDIDO ADENTRARTE EN EL MUNDO DE LA CIENCIA DE DATOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ESTO ES LO QUE APRENDERÁS EN LA MAESTRÍA.

La Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial son fundamentales para la transformación digital en una amplia variedad de sectores, desde la salud hasta las finanzas, pasando por la industria del entretenimiento y más. Su contribución no solo mejora la eficiencia y la toma de decisiones, sino que también impulsa la innovación mediante la creación de sistemas inteligentes capaces de aprender, adaptarse y predecir comportamientos. En este máster, dominarás las herramientas y técnicas más avanzadas para analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar soluciones basadas en IA que impactan el futuro de las empresas y la sociedad.

© Demo Reel modelado 3d alumnos Coco School 2020-2023.

© Demo reel animación 3d alumnos Coco School 2020-2023.

.

PROFE

AREA

TEXTO

Formar profesionales en “Rigging 3d” capaces de analizar los requerimientos artísticos y técnicos de en proyectos de cine, televisión o videojuegos, y aplicar una metodología de trabajo limpia y eficiente desarrollando soluciones que permitan la creación de animaciones más realistas, fluidas y expresivas, así como el desarrollo de herramientas para su uso en la disciplina como en el resto de flujo de producción. además, el rigger tiene que aprender a colaborar de forma estrecha con otros profesionales desde una mentalidad dirigida a la solución de problemas, por lo cual debe entrenar su capacidad de comunicación, asertividad y demostrar una actitud positiva y proactiva.

¿Te apasiona el campo de la ciencia de datos y la inteligencia artificial? Si la respuesta es sí, esta Maestría en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial es para ti.

En 3 semestres, serás formado por profesionales en activo del sector en una de las áreas más demandadas y con mayor proyección en la industria. Como experto en ciencia de datos e inteligencia artificial, aprenderás a analizar grandes volúmenes de datos, desarrollar modelos predictivos y aplicar algoritmos avanzados para resolver problemas complejos en diversos campos, desde la automatización hasta la toma de decisiones empresariales, contribuyendo al desarrollo de tecnologías innovadoras que transforman el mundo.

 Somos una Universidad mexicana de origen español, diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica y la formación para un trabajo real.

En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratasen. Creemos firmemente que es la mejor manera de salir al mercado laboral.

La universidad Coco School te ofrece:

  • Crear un portafolio especializado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para acceder a la industria.

  • Estudiar con un alto nivel de especialización en el área de análisis de datos, aprendizaje automático y algoritmos avanzados, con profesores que son expertos internacionales trabajando en empresas líderes de México, España, Estados Unidos y Canadá.

  • Enfoque práctico y habilidades técnico-científicas orientadas a las necesidades del sector, garantizando una rápida inserción laboral en industrias tecnológicas, financieras, de salud y más.

  • Enfoque práctico y habilidades técnico-artísticas direccionadas a las necesidades de los estudios para conseguir una rápida y directa inserción en la industria.
  • Flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea para que puedas estudiar en Coco School aunque no vivas en Ciudad de México.
  • Viajes académicos a precio preferencial a la sede de Coco School España para estudiar cursos intensivos de verano en los meses de julio cada año.
  • Formación universitaria oficial homologada en la Secretaría de Educación Pública.

  • Conocimiento profundo en ciencia de datos e inteligencia artificial.
  • Comprender los principios fundamentales de la recopilación, análisis y procesamiento de datos, así como las técnicas estadísticas y matemáticas que sustentan los modelos predictivos y de aprendizaje automático.
  • Tener conocimientos sólidos en programación y saber cómo trabajar con lenguajes como Python, R o SQL para manipular y analizar grandes volúmenes de datos.
  • Conocer los algoritmos de machine learning, deep learning, y procesamiento de lenguaje natural, aplicando estos modelos a problemas reales en diversas industrias como salud, finanzas, marketing, entre otros.
  • Desarrollar una comprensión teórica y práctica de las redes neuronales, árboles de decisión, máquinas de soporte vectorial y otros enfoques avanzados en IA
  • Ser capaz de diseñar e implementar modelos predictivos, evaluarlos y optimizarlos para mejorar su rendimiento en tareas específicas.
  • Ser capaz de identificar y solucionar problemas técnicos relacionados con el procesamiento de datos, la interpretación de resultados y la escalabilidad de los modelos.
  • Trabajar en colaboración con otros especialistas, como ingenieros de software y científicos de datos, para integrar soluciones de IA en aplicaciones reales y procesos de negocio.
  • Técnicas de visualización de datos para comunicar de manera efectiva los resultados obtenidos y facilitar la toma de decisiones informadas.
  • Desarrollar soluciones escalables y sostenibles que optimicen el uso de los datos a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, desde la adquisición hasta la implementación de modelos en producción.
  • Diseño e implementación de algoritmos avanzados de análisis de datos, aplicando técnicas de machine learning y deep learning para resolver problemas complejos en diversos sectores.
  • Dominio en la recopilación, limpieza y procesamiento de grandes volúmenes de datos, asegurando la calidad y la integridad de la información necesaria para entrenar modelos predictivos y analíticos.
  • Desarrollo de modelos de inteligencia artificial para automatizar tareas, predecir tendencias y tomar decisiones basadas en datos, con un enfoque en la optimización de los resultados.
  • Creación de sistemas inteligentes capaces de aprender de manera autónoma y adaptarse a nuevas situaciones a través de redes neuronales y algoritmos evolutivos.
  • Implementación de soluciones de análisis de datos en tiempo real, utilizando herramientas de visualización para presentar resultados de manera clara y comprensible.
  • Diseño de sistemas de recomendación, clasificación y segmentación aplicados a diversos contextos, desde el comercio hasta la medicina.
  • Desarrollo de modelos de lenguaje natural (NLP) y procesamiento de textos para automatizar la comprensión y generación de información de manera efectiva.
  • Optimización de modelos de IA, garantizando la eficiencia computacional y el uso adecuado de recursos en entornos de producción.
  • Aplicación de principios éticos en la implementación de soluciones de IA, asegurando que las decisiones automatizadas sean justas, transparentes y responsables.

Infórmate para empezar tu Maestría en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial.

Comienzo

Agosto 2025.

Duración

3 semestres lectivos. 1,5 años.

Modalidad

En línea.

Horario:

Lunes y Miércoles de 7 pm a 9.30 pm. 5 horas a la semana.

Requisitos

Título de Licenciatura o Ingeniería afín

Titulación

Maestría en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial (Titulación oficial de la Secretaría de Educación Pública).

RVOE

Lugar

CDMX

Plan de estudios.

Maestría en Ciencia de datos e inteligencia artificial.

PROGRAMACIÓN PARA ANÁLISIS DE DATOS.
En esta materia el alumno va a desarrollar habilidades y conocimientos para aplicar técnicas de programación en la manipulación, limpieza y análisis de datos, utilizando lenguajes como Python y R para resolver problemas prácticos en ciencia de datos.

BASES DE DATOS ESTRUCTURADAS.
En esta materia el alumno va a aprender los fundamentos teóricos y prácticos para diseñar, implementar y gestionar bases de datos estructuradas, enfocándose en el uso de sistemas de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS), el lenguaje SQL y técnicas para optimizar la organización, consulta y almacenamiento eficiente de datos.

FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
En esta materia el alumno va a adquirir una base sólida en los principios fundamentales de la inteligencia artificial, explorando su historia, metodologías y aplicaciones prácticas para su implementación en soluciones tecnológicas.

FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE DATOS.
En esta materia el alumno va a adquirir los conceptos básicos y las metodologías clave de la ciencia de datos, abarcando desde la recopilación y limpieza de datos hasta su análisis y visualización, para desarrollar una comprensión integral de los procesos y herramientas que convierten los datos en información útil para la toma de decisiones.

FUNDAMENTOS DE REDES DE COMUNICACIÓN.
En esta materia el alumno va a adquirir conocimientos básicos sobre redes de comunicación y su funcionamiento, abarcando aspectos fundamentales de arquitectura, protocolos y gestión, así como el diseño, configuración y monitoreo de redes para garantizar una transmisión eficiente y segura de datos en distintos entornos.

ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
En esta materia el alumno va a desarrollar las habilidades necesarias para diseñar, analizar y optimizar algoritmos, así como implementar estructuras de datos eficientes para la resolución de problemas complejos y el manejo óptimo de grandes volúmenes de información.

LÓGICA PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
En esta materia el alumno va a adquirir los fundamentos de la lógica formal y su aplicación en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial, comprendiendo conceptos esenciales de razonamiento lógico, modelado de conocimiento y resolución de problemas mediante métodos lógicos.

PROCESAMIENTO DE GRANDES VOLÚMENES DE DATOS.
En esta materia el alumno va a capacitarse en el uso de herramientas, técnicas y plataformas para procesar, almacenar y analizar grandes volúmenes de datos, desarrollando habilidades prácticas para manejar datos distribuidos, optimizar flujos de trabajo y extraer información valiosa en tiempo real o casi real.

VISUALIZACIÓN DE DATOS.
En esta materia el alumno va a aprender a representar datos de manera clara, efectiva y visualmente atractiva, utilizando técnicas y herramientas de visualización que faciliten la interpretación de información compleja y su comunicación a diferentes audiencias para apoyar la toma de decisiones informadas.

REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.
En esta materia el alumno va a adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar aplicaciones de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), enfocándose en sus fundamentos técnicos, diseño de experiencias inmersivas y aplicaciones prácticas en diversas industrias

INTRODUCCIÓN A LAS INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVAS.
En esta materia el alumno va a familiarizarse con los conceptos, técnicas y aplicaciones de las inteligencias artificiales generativas, adquiriendo una comprensión integral de modelos como Redes Generativas Antagónicas, Autoencoders Variacionales y Transformadores, y explorando su capacidad para generar datos, imágenes, textos y otros contenidos creativos.

Viajes Académicos a la sede de Madrid España

 

En Coco School tienes la oportunidad de estudiar un curso de verano en España en nuestra sede de Madrid a un precio preferencial con una beca de un 50%.

En Coco te ayudamos a vivir una experiencia internacional en el extranjero para que crezcas no solo como estudiante sino también como persona.

Solicita Informes

(precios, titulación, horario, fecha de comienzo,etc)

Elige la maestría que te interesa:(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)
× ¿En qué podemos apoyarte?