Maestría en
Maestría En Desarrollo y Programación de Videojuegos
Titulación oficial por la SEP
Metodología práctica
Metodología práctica orientada al mundo laboral real de Modelado 3D y Animación
Aprende con los mejores
Profesores en activo de la industria de Modelado 3D y Animación
.
Jorge Sotomayor Díaz de Cossio
Tu próximo líder académico

Jorge Sotomayor Díaz de Cossio es un profesional de la ingeniería de la computación y del desarrollo y diseño de videojuegos. Ha trabajado para estudio como HaiKuSTUDIO y en centros de investigación como Cenart.
Cuenta con un profundo conocimiento de programación de videojuegos 2D, motores de juegos como Unity 3D y realidad virtual, entre otras. Lo que le permite tener una visión amplia e integral de las necesidades de este rubro
Una metodología práctica
Gracias a la Maestría en Desarrollo y Programación de Videojuegos te formarás en programación, arte conceptual y diseño del mundo de los videojuegos.
Los 3 semestres que comprende la maestría harán que seas autónomo en el desarrollo de trabajos reales.
Además, en el último semestre, te enfocarás en el desarrollo de tu proyecto de videojuego propio.
En nuestra universidad, la metodología formativa Coco School se basa en clases tanto teóricas como prácticas impartidas por profesionales en activo que además de ser excelentes docentes, conocen a la perfección la actualidad en su sector.
Realizarás entregas periódicas de trabajos prácticos por asignaturas y módulos para que seas capaz de realizar trabajos profesionales con la destreza y habilidad necesarias y en los tiempos que se requieren para su ejecución en la industria.
¿Estás listo para entrar a una maestría de videojuegos?
Coco School es una universidad mexicana de origen español con profesores de todo el mundo. Lo que nos permite conocer lo mejor de cada lugar y que tú lo puedas poner en práctica.
En Coco School se aprende trabajando como si de proyectos reales se tratasen.
Creemos firmemente que es la mejor manera de salir al mercado laboral. Somos una Universidad diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica.
La ilusión, el esfuerzo y el trabajo son el leitmotiv de nuestro método.
Desde 2003 nos dedicamos a reunir a profesionales del ámbito de los videojuegos en activo para vincularlos a esta Maestría en Desarrollo y Programación de Videojuegos, con el objetivo de ofrecer una formación creativa Top basada en la experiencia, la innovación y la constante actualización del sector.
Diseño y Desarrollo de Videojuegos México
Tu trabajo como profesional.
Cuando termines la Maestría y seas diseñador de videojuegos, serás la persona encargada de crear desde el planteamiento hasta el desarrollo visual del videojuego.
Diseño, desarrollo y producción del mismo.
Siempre ha sido una profesión demandada y el boom digital actual la ha convertido en imprescindible dentro del sector del entretenimiento.


¿Cómo llegar a ser desarrollador de videojuegos ?
Gracias al trabajo teórico y práctico que desarrollarás en las instalaciones de Coco School México serás capaz de diseñar y desarrollar tu propio videojuego. Siempre de la mano y con total apoyo de los profesores y de los líderes académicos, aprenderás desde el minuto uno la realidad de un desarrollador de videojuegos.
Dónde estudiar la Maestría en Desarrollo y Programación de Videojuegos
¿Te apetece viajar a España para seguir aprendiendo?
En Coco School tienes la oportunidad de realizar veranos y semestres académicos en nuestra sede de la ciudad de Alicante, España, cursando materias del plan de estudios o cursos complementarios sin costo adicional para ti.
Tan solo debes cubrir tus gastos personales de avión, manutención y alojamiento.
Es una oportunidad gratificante y única quizás para conocer a profesionales del sector y a compañeros que te harán sentir como en tu casa, de los cuales aprenderás muchísimo también.
¿Te apetece viajar?

Instalaciones
Si estás esperando el momento perfecto, es ahora.
Temario
Qué aprenderás al estudiar la maestría en videojuegos:
1. Programación avanzada orientada a objetos.
2. Algebra lineal orientada a videojuegos.
- Conceptos de álgebra lineal orientados a videojuegos.
- Métodos numéricos para algebra lineal.
3. Cálculo orientado a videojuegos. Conceptos de cálculo y funciones reales orientadas a videojuegos.
- Conceptos de funciones.
- Métodos numéricos para cálculo.
4. Mecánica clásica orientada a videojuegos.
- Conceptos de mecánica clásica que son usados frecuentemente en videojuegos.
- Métodos numéricos orientados a física en tiempo real.
5. Motor de física. Conocimientos generales de un motor de física.
- Algoritmos geometría computacional.
- Rigid bodies y soft bodies.
- Formas de colisión.
- Joints.
- Eventos.
6. Inteligencia artificial.
- Máquinas de estados.
- Algoritmos de búsquedas de rutas y mallas de navegación.
- Redes neuronales.
1. Teoría de la luz.
- Radiación, espectro visible, espacios de color y modelos BRDF.
2. Rendering.
- Conceptos generales de rendering en tiempo real.
- APIs gráficas.
- i. OpenGL.
- ii. Vulkan.
- Pipelines.
- i. Forward rendering.
- ii. Deferred rendering.
- d. Materiales y shaders.
- i. Texturas.
- ii. Proyecciones.
- iii. Shaders y GLSL.
- iv. Luces y BRDFs.
- v. Sombras. e. Postprocesos. f. Iluminación Global.
3. Animación.
4. Sistema de partículas.
5. GUIs.
1. Historia de los videojuegos.
2. Game theory.
- a. Análoga.
- b. Digital.
- c. Mecánicas de juego.
- d. Dinámicas de juego.
3. Story telling.
- a. Guionismo.
- b. Narrativa interactiva.
4. Diseño.
- a. Diseño de niveles.
- i. Teoría de “pacing”.
- ii. Environment e iluminación.
- b. Mobile/social design.
- c. Game interface design.
- d. Mission design.
1. Game Development Life Cycle (GDLC).
- El equipo de desarrollo.
- Técnicas de preproducción.
- La postproducción.
- El postmortem basado en GDLC.
2. Reglas fundamentales del marketing aplicadas a videojuegos. Aplicación de metodologías de marketing a la industria de videojuegos.
- Assets de difusión.
- Social media.
3. Plataformas de distribución. Submission materials.
4. Finanzas y legal para videojuegos.
- Captación de fondos de financiamiento de proyectos.
- Realización de presupuestos
¿Tienes claro que quieres entrar a una Maestría en Desarrollo?
Empieza nuestro proceso de admisión
Preguntas frecuentes
¿Se puede estudiar desarrollo de videojuegos en México?
Sí, la maestría en la Universidad Coco School México.
¿Dónde estudiar desarrollo de videojuegos, la maestría?
En la Universidad Coco School, situada en Ciudad de México a unos 200 metros del ángel de la independencia. Es una universidad especializada en diseño y arte digital ubicada en el lado del Paseo de la Reforma, en pleno corazón de la zona financiera de la capital mexicana.
¿En qué sede de Coco School se estudia desarrollo y programación de videojuegos?
En la sede Coco School Lancaster 21.
¿Cuántos meses son 3 semestres?
18 meses.
¿Qué estudios necesito para entrar en la maestría en desarrollo de videojuegos?
Necesitas tener una licenciatura finalizada.
¿Cómo ser desarrollador de videojuegos?
Estudiando toda la teoría que mostramos en la maestría y practicando cada día. Nuestra metodología se basa en la práctica con profesores de la industria en activo.
¿Necesitas algo?
Contacta con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.