Maestría en Dirección de arte.
Titulación oficial de la SEP (Secretaría de educación Pública).
Alumno © Espinosa Alba José Antonio
SI HAS DECIDIDO ADENTRARTE EN EL MUNDO DE LA DIRECCIÓN DE ARTE, ESTO ES LO QUE APRENDERÁS EN LA MAESTRÍA
El Director de Arte es clave en la creación de experiencias visuales únicas y coherentes en videojuegos, cine y animación. Su trabajo no solo define la estética, el estilo y la atmósfera de los proyectos, sino que también juega un papel esencial en la dirección creativa, asegurando que todos los elementos visuales se integren perfectamente para contar una historia que cautive al público o jugador. A lo largo de la maestría, desarrollarás habilidades para liderar equipos creativos y gestionar proyectos artísticos de gran escala.
© Demo Reel modelado 3d alumnos Coco School 2020-2023.
© Demo reel animación 3d alumnos Coco School 2020-2023.
.
PROFE
AREA

TEXTO
Formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de la «Dirección de Arte» capaces de conceptualizar, desarrollar y liderar proyectos creativos de alto impacto en disciplinas como publicidad, diseño, cine, animación, videojuegos y medios digitales.
La maestría busca que los estudiantes adquieran competencias técnicas, estratégicas y estéticas para diseñar y supervisar piezas visuales coherentes con objetivos comunicativos, narrativos y comerciales, integrando tendencias globales, herramientas tecnológicas avanzadas y liderazgo en equipos multidisciplinarios.
¿Te apasiona el mundo del diseño, la dirección artística y la creación visual? Si la respuesta es sí, esta Maestría en Dirección de Arte es para ti.
En 3 semestres, aprenderás de la mano de profesionales en activo del sector, en una de las disciplinas más esenciales y demandadas de la industria creativa. El Director de Arte es el responsable de crear la visión visual de un proyecto, desde la elección del estilo hasta la supervisión de la ejecución de la estética, trabajando con un equipo multidisciplinario para lograr la coherencia visual en películas, series, videojuegos, publicidad y más.
Somos una Universidad mexicana de origen español, diferente por nuestra metodología innovadora focalizada en la práctica y la formación para un trabajo real.
Desde 2003, nos dedicamos a reunir a profesionales del ámbito del diseño, la dirección artística y la creación visual en activo para vincularlos a esta maestría en «Dirección de Arte», con el objetivo de ofrecer una formación de nivel top basada en la experiencia, la innovación y, como siempre decimos, orientada al mundo laboral actual.
En nuestra universidad, aprenderás trabajando como si estuvieras desarrollando proyectos reales. Creemos firmemente que esta es la mejor manera de prepararte para el mercado laboral.
La universidad Coco School te ofrece:
- Crear un “portafolio” especializado en Dirección de Arte, que te permita acceder a la industria.
- Estudiar con un alto nivel de especialización en el área de “Dirección de Arte” con profesores internacionales trabajando como profesionales en estudios de México, España, Estado Unidos y Canadá.
- Enfoque práctico y habilidades técnico-artísticas direccionadas a las necesidades de los estudios para conseguir una rápida y directa inserción en la industria.
- Flexibilidad horaria y modalidad 100% en línea para que puedas estudiar en Coco School aunque no vivas en Ciudad de México.
- Viajes académicos a precio preferencial a la sede de Coco School España para estudiar cursos intensivos de verano en los meses de julio cada año.
- Formación universitaria oficial homologada en la Secretaría de Educación Pública.
-
Desarrollar habilidades creativas y técnicas para liderar proyectos visuales en diversos medios como publicidad, cine, animación, diseño gráfico y entretenimiento, garantizando un impacto estético y conceptual efectivo.
-
Dominar herramientas y metodologías de diseño visual para la creación, supervisión y dirección de piezas artísticas innovadoras que cumplan con los objetivos comunicativos y narrativos del proyecto.
-
Fomentar la capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, gestionando equipos multidisciplinarios para coordinar la producción de campañas, proyectos visuales y narrativos de alto impacto.
-
Comprender y aplicar tendencias globales en arte y diseño al desarrollo de conceptos creativos que se adapten a diferentes públicos y contextos culturales.
-
Desarrollar habilidades críticas y analíticas para evaluar y mejorar propuestas creativas en función de las necesidades del cliente y los objetivos estratégicos del proyecto.
-
Integrar principios de comunicación visual y narrativa en la dirección de arte, asegurando coherencia estética y funcionalidad en las producciones gráficas y audiovisuales.
-
Fortalecer la capacidad de conceptualización y storytelling para crear proyectos con una base conceptual sólida que conecte emocionalmente con las audiencias.
-
Aplicar conocimientos avanzados de branding y estrategia visual para el desarrollo de identidades de marca y campañas publicitarias que destaquen en el mercado.
-
Explorar e integrar tecnologías emergentes y digitales (como realidad aumentada, diseño 3D y animación) para innovar en la creación de piezas visuales de alto impacto.
-
Liderazgo Creativo para liderar equipos creativos en proyectos multidisciplinarios, desarrollando conceptos innovadores y alineando la visión artística con los objetivos estratégicos del proyecto.
-
Dominio de Técnicas y Herramientas Visuales: Conocimiento avanzado en diseño, ilustración, fotografía, animación, edición y software especializado, permitiéndole ejecutar y supervisar proyectos de alto impacto.
-
Desarrollo Conceptual: Habilidad para conceptualizar y materializar ideas visuales en campañas publicitarias, proyectos audiovisuales, editoriales, y otras aplicaciones creativas.
-
Gestión de Proyectos: Competencia en la planificación, organización y ejecución de proyectos de arte y diseño, asegurando el cumplimiento de plazos, presupuesto y calidad.
-
Enfoque Estratégico: Capacidad para integrar la dirección de arte con estrategias de comunicación, marketing y branding, asegurando que los elementos visuales refuercen los mensajes clave de una marca o proyecto.
-
Visión Multidisciplinaria: Capacidad para colaborar con equipos de diversas áreas como publicidad, diseño, animación, producción audiovisual y tecnología, adaptándose a las necesidades de diferentes industrias.
-
Adaptación a Tendencias y Tecnologías: Comprensión de las tendencias globales y las tecnologías emergentes en dirección de arte, aplicándolas de manera creativa y efectiva en sus proyectos.
-
Estilo y Marca Personal: Desarrollo de un estilo propio que lo diferencie en el mercado, capaz de influir y destacar en contextos locales e internacionales.
-
Sensibilidad Artística y Cultural: Capacidad para interpretar y reflejar aspectos culturales, sociales y emocionales en sus propuestas artísticas, creando proyectos que conecten con su audiencia.
-
Responsabilidad Social y Sostenibilidad: Compromiso con la creación de proyectos visuales éticos y sostenibles, alineados con valores sociales y medioambientales.
Plan de estudios.
Maestría en Dirección de Arte.
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE ARTE.
En esta materia el alumno se introducirá a las herramientas, procesos ymetodologías fundamentales para desarrollar proyectos artísticos y creativos con enfoque estético y estratégico.
TARGET Y CÓDIGOS VISUALES.
En esta materia el alumno comprenderá las características socioculturales, demográficas y psicológicas de las audiencias, y que traduzcan esta comprensión en decisiones visuales estratégicas y efectivas para proyectos creativos.
CREATIVIDAD, COMUNICACIÓN Y CONTEXTO.
En esta materia el alumno va a sesarrollar en los estudiantes la capacidad de conceptualizar y ejecutar ideas creativas que respondan a las necesidades de comunicación visual dentro de un contexto cultural, social y económico específico. La materia fomenta el análisis crítico de los mensajes visuales y su impacto, explorando cómo la creatividad puede adaptarse y evolucionar según el entorno en el que se produce y se consume.
DESIGN THINKING: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LIDERAR EL CAMBIO.
En esta materia el alumno usará el Design Thinking como una metodología creativa para resolver problemas y liderar procesos de cambio en proyectos de diseño y dirección de arte. La materia se enfoca en fomentar el pensamiento estratégico, la colaboración interdisciplinaria y la capacidad de generar soluciones innovadoras centradas en las necesidades del usuario y el impacto cultural.
TIPOGRAFÍA.
En esta materia el alumno se enfoca en el análisis, diseño y aplicación de tipografías en proyectos creativos, abordando aspectos técnicos, estéticos y conceptuales que permiten transmitir mensajes de manera efectiva y coherente.
LENGUAJE FOTOGRÁFICO.
En esta materia el alumno verá las herramientas necesarias para comprender y dominar el lenguaje fotográfico como medio de comunicación visual en proyectos creativos. La materia se enfoca en el análisis y aplicación de elementos como composición, luz, color y narrativa visual, permitiendo a los estudiantes expresar ideas y emociones de manera efectiva a través de la fotografía.
GESTIÓN DE PROYECTOS CREATIVOS.
En esta materia el alumno verá la planificación, organización y ejecución de proyectos creativos, integrando estrategias de liderazgo, manejo de equipos y optimización de recursos. La materia busca que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para gestionar todas las etapas de un proyecto, desde la conceptualización hasta la entrega, en entornos colaborativos y multidisciplinarios.
CEREBRO E IMAGEN.
En esta materia el alumno explorará las conexiones entre los procesos cognitivos del cerebro y la percepción de las imágenes, proporcionando una comprensión científica y artística de cómo se procesan y responden los estímulos visuales. La materia fomenta la creación de proyectos visuales que aprovechen principios psicológicos y neurológicos para generar impacto emocional y comunicativo
MULTICANAL.
En esta materia el alumno verá la planificación, creación y gestión de estrategias de comunicación y diseño visual en múltiples canales y plataformas. La materia fomenta la adaptabilidad creativa y técnica para desarrollar proyectos consistentes y efectivos que conecten con diferentes audiencias a través de medios digitales, físicos y emergentes.
AUDIOVISUAL.
En esta materia el alumno conocerá las herramientas necesarias para conceptualizar, diseñar y dirigir proyectos audiovisuales que integren elementos visuales, narrativos y sonoros de manera efectiva. La materia se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas y creativas para la producción de contenido audiovisual en diversos formatos, explorando su aplicación en el ámbito publicitario, artístico y narrativo.
Viajes Académicos a la sede de Madrid España
En Coco School tienes la oportunidad de estudiar un curso de verano en España en nuestra sede de Madrid a un precio preferencial con una beca de un 50%.
En Coco te ayudamos a vivir una experiencia internacional en el extranjero para que crezcas no solo como estudiante sino también como persona.

Solicita Informes
(precios, titulación, horario, fecha de comienzo,etc)